Factores influyentes en el aprendizaje inicial de las habilidades acrobáticas y de judo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/87232
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Factores influyentes en el aprendizaje inicial de las habilidades acrobáticas y de judo
Authors: Ávalos Ramos, María Alejandra | Vega Ramírez, Lilyan | Zarco Pleguezuelos, Pablo
Research Group/s: Research in Physical Education, Fitness and Performance (RIPEFAP)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Keywords: Acrobacias | Enseñanza-aprendizaje | Estudiantes universitarios | Emociones
Knowledge Area: Didáctica de la Expresión Corporal | Educación Física y Deportiva
Issue Date: 2018
Editors: Octaedro
Citation: Ávalos Ramos, María Alejandra; Vega Ramírez, Lilyan; Zarco Pleguezuelos, Pablo. "Factores influyentes en el aprendizaje inicial de las habilidades acrobáticas y de judo". En: Roig-Vila, Rosabel (ed.). El compromiso académico y social a través de la investigación e innovación educativas en la Enseñanza Superior. Barcelona: Octaedro, 2018. ISBN 978-84-17219-25-3, pp. 30-38
Abstract: En el campo de las habilidades gimnásticas y del judo, las emociones pueden considerarse un componente relevante en el proceso de aprendizaje de las mismas. El objetivo del estudio fue analizar las primeras emociones que surgen en estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte durante la sesión inicial de las asignaturas de Habilidades Gimnásticas y Artísticas y Deportes Individuales: Judo, con el fin de determinar qué motivos influirían en el proceso inicial de enseñanza del estudiante. Esta investigación se desarrolla en un contexto descriptivo cualitativo. El instrumento de recogida de información ha sido una encuesta abierta de emociones. El análisis de datos se realizó con el programa AQUAD 7, que permitió la valoración de las diferentes categorías. Los resultados indican que las emociones positivas señaladas surgen por el contenido novedoso de las asignaturas y por el logro de nuevos aprendizajes. Por el contrario, las emociones negativas se asocian con los primeros errores de ejecución o por verse incapaces o débiles ante los contenidos de las asignaturas mencionadas. Por ello, las emociones detectadas inicialmente podrán contribuir a un mejor planteamiento y diseño de la actividad por parte del profesorado, reforzando los puntos fuertes señalados por los participantes y teniendo en cuenta las apreciaciones de los alumnos que indican los factores que pueden entorpecer su proceso de enseñanza-aprendizaje.
URI: http://hdl.handle.net/10045/87232
ISBN: 978-84-17219-25-3
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/84990
Appears in Collections:INV - EDUCAPHYS - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - SCAPE - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Thumbnail2018-El-compromiso-academico-social-04.pdf903,81 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.