Refuerzo y motivación del alumnado de carreras técnicas potenciando su participación en concursos. Experiencia con el Grupo Puma

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/86875
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Refuerzo y motivación del alumnado de carreras técnicas potenciando su participación en concursos. Experiencia con el Grupo Puma
Autors: Spairani Berrio, Silvia | González Ponce, Eloisa | Rosa Roca, Nuria | Spairani-Berrio, Yolanda | Huesca Tortosa, José Antonio
Grups d'investigació o GITE: Grupo de Investigación en Restauración Arquitectónica de la Universidad de Alicante. GIRAUA-CICOP
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Construcciones Arquitectónicas
Paraules clau: Aptitudes estudiantes | Empresas materiales | Aprender a aprender con perspectiva de género | Concurso rehabilitación | Sistema Traditerm
Àrees de coneixement: Construcciones Arquitectónicas
Data de publicació: 2018
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citació bibliogràfica: Spairani Berrio, Silvia, etal. "Refuerzo y motivación del alumnado de carreras técnicas potenciando su participación en concursos. Experiencia con el Grupo Puma". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Redes de Investigación en Docencia Universitaria. Volumen 2018. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2018. ISBN 978-84-697-9430-2, pp. 429-440
Resum: En esta memoria se describe parte de la experiencia realizada con la empresa Grupo Puma, durante el curso 2016/17, para estudiar si se produce un fomento e impulso de la motivación del alumnado de la asignatura “Técnicas de intervención en el patrimonio edificado” del quinto curso del Grado en Arquitectura de la EPS de la UA y de la asignatura “Patología de la edificación” del Grado en Arquitectura de la UCAM. La experiencia ha tenido como objetivos tanto el análisis y la relación de las actitudes de los estudiantes en el abordaje del concurso propuesto como adaptar las conclusiones extraídas de la investigación para que puedan ser utilizadas, con una enseñanza y aprendizaje que incluya la perspectiva de género de forma transversal, en las citadas asignaturas. Para ello, utilizamos las maquetas presentadas por el alumnado en el concurso nacional “Proyecto: Rehabilita, Diseña y Crea” abordado mediante una metodología basada en un aprendizaje más reflexivo, autónomo, colaborativo, participativo y basada en “aprender a aprender”. Los resultados evidencian el refuerzo y la motivación del alumnado, dado que se consigue la mejora en las aptitudes de los estudiantes y en sus resultados de evaluación. De este modo, se concluye que esta experiencia de alternativa de enseñanza se puede integrar como acción educativa complementaria vinculado a la resolución de dificultades o problemas reales que promueva el trabajo autónomo para el fomento e impulso de la formación del alumnado.
URI: http://hdl.handle.net/10045/86875
ISBN: 978-84-697-9430-2
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © Del texto: las autoras y autores; De esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/84727
Apareix a la col·lecció: INV - GIRAUA-CICOP - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailRedes-Investigacion-Docencia-Universitaria-2018_38.pdf7,31 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.