La elaboración de un corpus del profesorado de español (CopELE): ¿utopía o realidad?

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/86471
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La elaboración de un corpus del profesorado de español (CopELE): ¿utopía o realidad?
Título alternativo: The elaboration of a corpus of Spanish teachers (CopELE): utopia or reality?
Autor/es: Boillos Pereira, María del Mar | Rodríguez-Lifante, Alberto
Grupo/s de investigación o GITE: Adquisición y Enseñanza de Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras de la Universidad de Alicante (ACQUA)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
Palabras clave: Lingüística de corpus | Español/lengua extranjera | Profesorado de lenguas | Creencias | Competencias docentes | Corpus linguistics | Spanish/foreign language | Language teaching | Beliefs | Teaching skills
Área/s de conocimiento: Lingüística General
Fecha de publicación: dic-2018
Editor: Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte
Cita bibliográfica: RLA. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada. 2018, 56(2): 153-174. doi:10.4067/S0718-48832018000200153
Resumen: La lingüística de corpus constituye una rama de la lingüística con un gran potencial para la práctica del docente de lenguas extranjeras. Hasta el momento, son numerosos los corpus en los que se recogen muestras de lengua de estudiantes de lenguas extranjeras con el fin de llevar a cabo intervenciones didácticas orientadas a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, el foco de este estudio siempre se ha localizado en el estudiante y no así en el docente, quien requiere, por su parte, información relativa a las creencias, las percepciones y las actitudes de sus pares. Este trabajo se plantea como objetivo el analizar la posibilidad de crear un corpus del profesorado de ELE. Para ello se ha diseñado y administrado un cuestionario para docentes de perfiles y contextos diversos (n=130) para averiguar el papel que ocupan los corpus en su ejercicio laboral, la percepción que poseen de su propia profesión, así como los beneficios que tendría la existencia de un corpus como CopELE. Los resultados ponen de manifiesto un gran acuerdo de todos los profesionales participantes en relación con los múltiples beneficios que este podría reportar, entre otros, al logro de una mejora del reconocimiento de su práctica docente. | Corpus Linguistics constitutes a branch of linguistics that affects positively the teaching practice of the language teacher. Many corpora, where samples of foreign language students are registered, have been published to carry out pedagogical interventions to improve the learning and teaching process. However, most of these studies are focused on students rather than teachers, who require, on this behalf, information about their peer’s beliefs, perceptions, and attitudes. The present study analyzes the possibilities of elaborating a corpus of Spanish teachers. A questionnaire for teachers with different profiles and settings has been designed and administrated (n=130) to find the role of corpus in their teaching practice, the perception of their profession, as well as the benefits that the existence of this corpus (CopELE) would/could have. Results show unanimity among the participants in relation to the benefits this could have, among others, for the acknowledgement of their teaching practice.
Patrocinador/es: Parte de este trabajo se ha llevado a cabo gracias al proyecto Competencia existencial del profesorado de español como segunda lengua y lenguas extranjeras (ACIE14-11) en el marco del grupo de investigación de Adquisición y Enseñanza de Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras de la Universidad de Alicante (ACQUA).
URI: http://hdl.handle.net/10045/86471
ISSN: 0033-698X | 0718-4883 (Online)
DOI: 10.4067/S0718-48832018000200153
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.4067/S0718-48832018000200153
Aparece en las colecciones:INV - ACQUA - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2018_Boillos_Rodriguez_RLA.pdf195,39 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons