El uso y abuso de las TIC. Una investigación de innovación educativa en la educación superior

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/84858
Registre complet
Registre complet
Camp Dublin Core Valor Idioma
dc.contributorObservatorio Sociológico de la Educación (OBSOEDU)es_ES
dc.contributorInvestigación en Género (IG)es_ES
dc.contributor.authorJiménez-Delgado, María-
dc.contributor.authorde-Gracia-Soriano, Pablo-
dc.contributor.authorJareño-Ruiz, Diana-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Sociología Ies_ES
dc.date.accessioned2018-12-14T11:06:15Z-
dc.date.available2018-12-14T11:06:15Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationJiménez-Delgado, María; de-Gracia-Soriano, Pablo; Jareño-Ruiz, Diana. "El uso y abuso de las TIC. Una investigación de innovación educativa en la educación superior". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Redes de Investigación en Docencia Universitaria. Volumen 2018. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2018. ISBN 978-84-697-9430-2, pp. 25-35es_ES
dc.identifier.isbn978-84-697-9430-2-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/84858-
dc.description.abstractEn este trabajo se investiga sobre el uso que el alumnado universitario hace de las Tecnología de la Información y la comunicación (TIC) y del desarrollo de la capacidad reflexiva y crítica a partir de las mismas. Para ello se utilizan dos herramientas metodológicas como son el ‘debate presencial’ y la ‘ensayo crítico’, en determinados aspectos del desarrollo del currículo, con estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante. Esta metodología comunicativa demuestra tener un potencial mayor para la innovación educativa, entendida como la formación de una ciudadanía democrática, deliberativa y reflexiva, que el uso de las tecnologías y las redes sociales. A modo de conclusión, este proceso de aprendizaje ayuda a los y las estudiantes a ser más conscientes de cómo construyen el saber y, por tanto, sus propias vidas; además, permite que emerjan nuevas categorías, reflexiones y argumentos críticos para el análisis y evaluación del uso/abuso de las nuevas tecnologías en el ámbito universitario, considerado uno de los pocos espacios que ofrece esa oportunidad para su desarrollo personal y profesional.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.rights© Del texto: las autoras y autores; De esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicantees_ES
dc.subjectInnovación educativaes_ES
dc.subjectTICes_ES
dc.subjectConversaciónes_ES
dc.subjectRelatos autobiográficoses_ES
dc.subjectDesarrollo personal y profesionales_ES
dc.subject.otherSociologíaes_ES
dc.titleEl uso y abuso de las TIC. Una investigación de innovación educativa en la educación superiores_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/84727es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Apareix a la col·lecció: Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
INV - OBSOEDU - Capítulos de Libros
INV - Investigación en Género - Capítulos de Libros
INV - GIS-UA - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailRedes-Investigacion-Docencia-Universitaria-2018_03.pdf2,36 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.