La nefrología desde una perspectiva de género

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/81847
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: La nefrología desde una perspectiva de género
Títol alternatiu: Nephrology from a gender perspective
Autors: Arenas Jiménez, María Dolores | Martin-Gómez, M. Adoración | Carrero, Juan Jesús | Ruiz-Cantero, María Teresa
Grups d'investigació o GITE: Salud Pública
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia | Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género
Paraules clau: Nefrología | Perspectiva de género
Àrees de coneixement: Medicina Preventiva y Salud Pública
Data de publicació: 2018
Editor: Elsevier España
Citació bibliogràfica: Nefrología. 2018, 38(5): 463-465. doi:10.1016/j.nefro.2018.04.001
Resum: Acercarse a la medicina desde una perspectiva de género es un intento relativamente reciente de identificar elementos que perpetúan desigualdades en salud entre hombres y mujeres, y considera una oportunidad el hecho de que los 2 sexos pueden tener diferentes experiencias y manifestaciones de la misma enfermedad1. La enfermedad renal crónica (ERC) muestra diferencias entre sexos en prevalencia y tasa de progresión, pero también en tratamiento y resultados, como muestra un reciente análisis del DOPPS, en el que se incluyen datos de nuestro país2. En el trasfondo de estas diferencias se mezclan causas biológicas, relacionadas con el sexo y por tanto no evitables, pero también factores relacionados con atributos socioculturales de la masculinidad y la feminidad que pueden ser modificados para evitar la desigualdad de género en la ERC y puedan servir como áreas de mejora. La nefrología, a diferencia de otras especialidades, ha desatendido en gran medida este enfoque, y no muchos estudios investigan este aspecto en la evidencia científica3, pero «la ausencia de evidencia no implica evidencia de ausencia»4, 5 El objetivo de este editorial es destacar algunas de las desigualdades o sesgos de género en la atención sanitaria, la interacción sexo-género y su influencia en los resultados en enfermedades renales. Comprender estas diferencias puede ayudar a los especialistas en nefrología a abordar mejor las necesidades de sus pacientes.
URI: http://hdl.handle.net/10045/81847
ISSN: 0211-6995 | 1989-2284 (Internet)
DOI: 10.1016/j.nefro.2018.04.001
Idioma: spa | eng
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Drets: © 2018 Sociedad Española de Nefrología. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
Revisió científica: si
Versió de l'editor: https://doi.org/10.1016/j.nefro.2018.04.001
Apareix a la col·lecció: Institucional - IUIEG - Publicaciones
INV - SP - Artículos de Revistas

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
Thumbnail2018_Arenas-Jimenez_etal_Nefrologia.pdfEspañol224,58 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia
Thumbnail2018_Arenas-Jimenez_etal_Nefrologia_eng.pdfEnglish168,77 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons