Libro de actividades científicas del X Congreso Nacional de Histología (Alicante, 1999)

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/77327
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Libro de actividades científicas del X Congreso Nacional de Histología (Alicante, 1999)
Autors: Juan Herrero, Joaquín de (org.)
Grups d'investigació o GITE: Biotecnología
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Biotecnología
Paraules clau: Investigación | Histología | Congreso | Sociedad Española de Histología | Alicante
Àrees de coneixement: Biología Celular
Data de publicació: 1999
Editor: Sociedad Española de Histología
Citació bibliogràfica: X Congreso Nacional de Histología: libro de actividades científicas, Alicante, 18, 19 y 20 de noviembre de 1999. Alicante: Sociedad Española de Histología, 1999, 297 p.
Resum: La Sociedad Española de Histología (SEH) ha depositado en mí la confianza para organizar el X Congreso Nacional de la Sociedad Española de Histología. Confianza que agradezco profundamente pues la realización de este evento supone un honor tanto para mí como para los miembros del Departamento de Biotecnología que dirijo, así como para la Facultad de Ciencias y la Universidad de Alicante. En primer lugar, como frontispicio de este Libro de actividades científicas, quisiera poner en conocimiento del lector que desde su refundación en el año 1977, la Sociedad Española de Histología (SEH) viene realizando, ininterrumpidamente, un congreso bianual en el que los especialistas en Histología, Anatomía Patológica y Biología Celular de las facultades de Medicina, Veterinaria, Ciencias Biológicas, Farmacia, Odontología, etc. así como de los Servicios de Anatomía Patológica de nuestra Red Hospitalaria, presentan y debaten sus hallazgos de investigación más relevantes. En segundo lugar cabe señalar que la Histología es una de las disciplinas científicas más señeras de España ya que es la ciencia por la que nuestro insigne científico, D. Santiago Ramón y Cajal (1852 - 1934) fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina, el año 1906, gracias a sus estudios sobre la estructura microscópica del Sistema Nervioso. Finalmente y debido a que éste será el último Congreso de la SEH, del siglo XX, queremos que se caracterice por aunar el pasado que se nos va - en homenaje a todos los maestros de la Histología que han sido - con ese futuro prometedor que se nos viene encima y del que serán artífices nuestros más jóvenes investigadores. Es por ello que deseamos poner especial énfasis en la participación de los jóvenes investigadores de nuestras disciplinas.
URI: http://hdl.handle.net/10045/77327
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/book
Drets: © Sociedad Española de Histología
Revisió científica: si
Apareix a la col·lecció: INV - GIDBT - Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailHISTOLOGIA_TRABAJOS_X_CONGRESO.pdf1,61 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.