Las redes verticales de seguridad en la construcción de edificios. II

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/77036
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Las redes verticales de seguridad en la construcción de edificios. II
Títol alternatiu: The vertical safety nets in building-construction. II
Autors: Segovia-Eulogio, Enrique-Gonzalo | Irles Más, Ramón | González Sánchez, Antonio | Maciá Mateu, Antonio | Pomares Torres, Juan Carlos
Grups d'investigació o GITE: Grupo de Ensayo, Simulación y Modelización de Estructuras (GRESMES) | Acústica Aplicada | Materiales y Sistemas Constructivos de la Edificación
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Ingeniería Civil
Paraules clau: Redes verticales | Sistemas de seguridad | Modelo simplificado | Modelo matemático | Vertical safety | Net system | Simplified model | Mathematical model
Àrees de coneixement: Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
Data de publicació: 2007
Editor: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España)
Citació bibliogràfica: Informes de la Construcción. 2007, 59(505): 37-51. doi:10.3989/ic.2007.v59.i505.499
Resum: En la primera parte de este artículo (2) se analizó el funcionamiento del sistema español de redes verticales de seguridad a la luz de algunos ensayos previos y de un modelo matemático simplificado, que permitieron apreciar algunos defectos de diseño y establecer su corrección provisional. De las conclusiones iniciales sobre el diseño de estos dispositivos recogidas en la primera parte se dedujeron los pasos siguientes que deberían darse y que son recogidos en el presente artículo: 1ª) La realización de ensayos experimentales con instrumentación de estos dispositivos de seguridad, para confirmar y precisar las conclusiones del modelo simplificado propuesto entonces y para calibración de un modelo matemático más sofisticado. 2ª) El desarrollo de un modelo numérico que incorporase los aspectos más importantes del comportamiento del sistema y fuese capaz de convertirse en herramienta de diseño. Todo esto permitirá realizar un diseño seguro y ajustado para el sistema de redes verticales y, seguramente, para otros sistemas de seguridad. | The first part of this paper (2) analyzed the behaviour of the Spanish vertical safety net system, in view of the results of some previous experiments and predictions of a simplified mathematical model. From the first provisional conclussions there included, the subsequent research lines were suggested, whose results are included in this part: 1st.) The execution of experimental tests with instrumented safety devices to confirm and to precise the preliminar conclussions, and to calibrate a more complex mathematical model. 2nd.) The development of a numerical model able to implement the most important features of this safety system behaviour, and to come up a design tool. These conclussions will allow to perform a safe and adjusted design for this vertical safety net system, and probably for other similar ones.
URI: http://hdl.handle.net/10045/77036
ISSN: 0020-0883 | 1988-3234 (Internet)
DOI: 10.3989/ic.2007.v59.i505.499
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Drets: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Revisió científica: si
Versió de l'editor: https://doi.org/10.3989/ic.2007.v59.i505.499
Apareix a la col·lecció: INV - Acústica Aplicada - Artículos de Revistas
INV - MSCE - Artículos de Revistas
INV - GRESMES - Artículos de Revistas
INV - BIMAEC - Artículos de Revistas

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
Thumbnail2007_Segovia_etal_InfCons.pdf6,85 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.