Relationship among sociodemographic and sport variables, exercise dependence, and burnout: a preliminary study in athletes

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/74974
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Relationship among sociodemographic and sport variables, exercise dependence, and burnout: a preliminary study in athletes
Título alternativo: Relación entre variables sociodemográficas y deportivas, dependencia del ejercicio y burnout: un estudio preliminar en deportistas
Autor/es: Reche-García, Cristina | De Francisco, Cristina | Martinez-Rodriguez, Alejandro | Ros-Martínez, Almudena
Grupo/s de investigación o GITE: Análisis de Alimentos y Nutrición
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología
Palabras clave: Dependence | Burnout | Athletes | Prevalence | Sociodemographic and sport variables | Dependencia | Deportistas | Prevalencia | Variables sociodemográficas y deportivas
Área/s de conocimiento: Nutrición y Bromatología
Fecha de publicación: may-2018
Editor: Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones
Cita bibliográfica: Anales de Psicología. 2018, 34(2): 398-404. doi:10.6018/analesps.34.2.289861
Resumen: The aim of the study was to determine the prevalence of exercise dependence and athlete burnout and their relationship between them and among demographic and sport characteristics in a sample of 449 Spanish athletes, 320 males and 129 females (Age: M = 19.71; SD = 6.62). All of them replied the Spanish versions of Exercise Dependence Scale-Revised and reduced version of Athlete Burnout Questionnaire. Results of prevalence showed a risk of exercise dependence in 8.7% of the athletes, with statistically significant differences in age (greater exercise dependence was found in athletes under the age of 18 years old), not in gender, sport dedication and type of sport. Regarding burnout, measured through its three dimensions, the data of prevalence showed 4% for emotional/physical exhaustion and 4.9% for sport devaluation and reduced sense of accomplishment. Men and team-sport athletes showed a greater reduced sense of accomplishment. Men and athletes over the age of 18 also showed more sport devaluation. As for sport dedication, participants who spent less time training had higher levels of reduced sense of accomplishment, whereas those who dedicated more time had higher levels of emotional/physical exhaustion. Finally, the relationship between exercise dependence and burnout showed that all dimensions of burnout correlated positively with exercise dependence. | El objetivo de estudio fue conocer la prevalencia de la sintomatología de dependencia al ejercicio físico y del burnout en deportistas, así como su relación con variables demográficas y deportivas. La muestra estaba formada por 449 deportistas españoles, 320 hombres y 129 mujeres (edad: M = 19.71; DT = 6.62) a los que se le administró las versiones españolas de la Escala de Dependencia del Ejercicio-Revisada y la versión reducida del Athlete Burnout Questionnaire. Los resultados de la prevalencia mostraron un riesgo de dependencia del ejercicio en el 8.7% de los deportistas, con diferencias estadísticamente significativas en la edad (mayor de-pendencia en deportistas menores de 18 años), pero sin diferencias respecto al género, dedicación deportiva y tipo de deporte. Respecto al burnout, medido a través de sus tres dimensiones, las cifras de prevalencia se sitúan en 4% para agotamiento físico/emocional y 4.9% para devaluación de la práctica deportiva y para reducida sensación de logro. Los hombres y los practicantes de deportes colectivos presentan más reducida sensación de logro. Los hombres también refieren más devaluación de la práctica deportiva, al igual que los deportistas de más de 18 años. Los participantes que dedican menos tiempo a sus entrenamientos presentan mayores niveles de reducida sensación de logro, pero los que dedican más tiempo, presentan mayores niveles de agotamiento físico/emocional. Por último, sobre la relación dependencia al ejercicio físico y burnout, todas las dimensiones de burnout correlacionaron positivamente con la dependencia al ejercicio físico.
Patrocinador/es: This work was supported by the Universidad Católica de Murcia (PMAFI 14/14).
URI: http://hdl.handle.net/10045/74974
ISSN: 0212-9728 | 1695-2294 (Internet)
DOI: 10.6018/analesps.34.2.289861
Idioma: eng
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.6018/analesps.34.2.289861
Aparece en las colecciones:INV - AAQCN - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2018_Reche_etal_AnPsicologia.pdf275,63 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons