La música de ascensor en el cine: un análisis semiótico

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/74087
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: La música de ascensor en el cine: un análisis semiótico
Authors: Alaminos-Fernández, Antonio Francisco
Research Group/s: Observatorio Europeo de Tendencias Sociales (OBETS)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Sociología II
Keywords: Ascensor | Música | Cine | No lugar | Análisis semiótico
Knowledge Area: Sociología
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones
Citation: Alaminos Fernández, Antonio Francisco. “La música de ascensor en el cine: un análisis semiótico”. En: Encabo, Enrique (ed.). Música y cultura audiovisual: de la pantalla al aula. Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2016. ISBN 978-84-16551-39-2, pp. 119-134
Abstract: Sí los ascensores hicieron posible los rascacielos, también es cierto que, en su expansión, la música humanizó estos nuevos “no lugares”. En su momento histórico, ascensores y música forman parte de los desarrollos tecnológicos que transformaron la vida cotidiana hacia finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Los procesos de concentración urbana, y la progresiva tecnologización de los entornos sociales fueron creando nuevos espacios de convivencia y vivencias personales. Algunos de estos espacios eran una novedad en su empleo masivo, e incorporaban nuevos significados a la narrativa relacional.
URI: http://hdl.handle.net/10045/74087
ISBN: 978-84-16551-39-2
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © Universidad de Murcia
Peer Review: si
Appears in Collections:INV - OBETS - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailLamusicadeascensorenelcineunanalisissemiotico.pdf195,03 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.