Para una sostenibilidad alternativa: Soberanía Alimentaria, la sinergia del ecodesarrollo rural en Aragón

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/73618
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Para una sostenibilidad alternativa: Soberanía Alimentaria, la sinergia del ecodesarrollo rural en Aragón
Autors: Morales Martínez, Beatriz
Director de la investigació: Hidalgo Moratal, Moisés
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Económico Aplicado
Paraules clau: Sistema agroalimentario industrial | Soberanía Alimentaria | Ecodesarrollo rural | Sostenibilidad | Aragón
Àrees de coneixement: Economía Aplicada
Data de publicació: 19-de febrer-2018
Data de lectura: de gener-2018
Resum: El poder y dominio que las corporaciones transnacionales alimentarias están intentando ejercer sobre los sistemas alimentarios y agrícolas tradicionales desplaza a los y las pequeñas productoras en su relación con la tierra y evidencia una lógica productivista cada vez más alejada de los procesos locales. Junto a este modelo agroindustrial conviven experiencias alternativas agroalimentarias. En este sentido, el objetivo principal de este trabajo es analizar las experiencias entorno a la propuesta de Soberanía Alimentaria que se están construyendo en la actualidad en Aragón como estrategias de ecodesarrollo rural frente al modelo agroalimentario industrial, profundizando en un estudio de caso. La metodología para realizar el estudio se ha llevado a cabo a partir del análisis y revisión bibliográfica de fuentes secundarias y a partir del método cualitativo. Precisamente a través del estudio de caso y la entrevista semiestructurada. Para ello se trabajó el estudio de caso de Aineto, una experiencia de ecodesarrollo rural en Aragón desde prácticas agroalimentarias alternativas bajo el enfoque de la Soberanía Alimentaria. En el trabajo de campo se realizaron cinco entrevistas semiestructuradas. Las conclusiones de la investigación muestran que en Aineto, las prácticas locales que favorecen la soberanía alimentaria revelan un enfoque de desarrollo que supera la visión económica y productiva, poniendo atención en el objetivo tanto de sostenibilidad con los ecosistemas como en el empoderamiento sociopolítico de las y los agricultores y consumidores, a la vez que proyectan escenarios transformadores sobre las estructuras agroalimentarias dominantes. No obstante, este tipo de iniciativas favorecedoras de la soberanía alimentaria encuentran obstáculos en las políticas públicas de desarrollo rural del territorio aragonés.
URI: http://hdl.handle.net/10045/73618
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Drets: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Apareix a la col·lecció: Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo - Trabajos Fin de Máster

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailTFM-Beatriz-Morales.pdf1,97 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons