DofaTwitter

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/73561
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: DofaTwitter
Autors: Camps, Vicente J. | García Llopis, Celia | Caballero, María T. | Fez Saiz, Dolores de | Sanz Espinós, Miguel J.
Grups d'investigació o GITE: Grupo de Óptica y Percepción Visual (GOPV) | Holografía y Procesado Óptico
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía
Paraules clau: Twitter | Departamento | Universidad
Àrees de coneixement: Óptica
Data de publicació: 2017
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citació bibliogràfica: Camps Sanchis, Vicente J., etal. "DofaTwitter". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2016-17 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2016-2017. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2017. ISBN 978-84-697-6536-4, pp. 2517-2527
Resum: En este proyecto se aborda la creación de una cuenta institucional de Twitter del departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía de la Universidad de Alicante para conseguir una mayor visibilidad y difusión de todas las actividades tanto docentes como investigadoras. Se han analizado los procedimientos y limitaciones marcados por la Universidad de Alicante a nivel institucional, se ha procedido a valorar los recursos tanto humanos como técnicos del departamento para su puesta en marcha y se han analizado los contenidos que debían aparecer. La creación de la cuenta de Twitter fue utilizada inicialmente como herramienta interactiva de las jornadas de OPTOINNOVA que este departamento organiza desde hace más de 7 años. Es por ello que el “hashtag” utilizado para la cuenta es @OPTOINNOVA y posteriormente fue utilizada de modo general para difundir cualquier noticia que fuera publicada en la web del departamento. El número de tweets publicados desde la creación de la cuenta en mayo del 2014 ha sido de 157, siendo el número de seguidores conseguido 88. Se puede concluir que el uso de una cuenta Twitter no es una herramienta útil para la difusión de noticias dado que ya existen otros medios que cumplen con estos objetivos.
URI: http://hdl.handle.net/10045/73561
ISBN: 978-84-697-6536-4
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De la edición: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/72112
Apareix a la col·lecció: INV - GHPO - Capítulos de Libros
INV - GOPV - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailMemorias-del-programa-redes-i3ce-2016-17_224.pdf1,88 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.