Propuestas de incentivación y mejora del funcionamiento de los grupos de alto rendimiento en la titulación de Derecho

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/73018
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Propuestas de incentivación y mejora del funcionamiento de los grupos de alto rendimiento en la titulación de Derecho
Autors: Ribera Blanes, Begoña | Bustos Moreno, Yolanda B. | Evangelio Llorca, Raquel | Múrtula Lafuente, Virginia | Guilabert Vidal, María Remedios | Cabedo Serna, Llanos
Grups d'investigació o GITE: Grupo de Investigación sobre Propiedad Intelectual | Grupo de Investigación en Materia de Responsabilidad Extracontractual
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Derecho Civil
Paraules clau: Educación bilingüe | Docencia universitaria | Grupos de alto rendimiento académico | Formación del profesorado
Àrees de coneixement: Derecho Civil
Data de publicació: 2017
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citació bibliogràfica: Ribera Blanes, Begoña, etal. "Propuestas de incentivación y mejora del funcionamiento de los grupos de alto rendimiento en la titulación de Derecho". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2016-17 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2016-2017. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2017. ISBN 978-84-697-6536-4, pp. 695-709
Resum: Uno de los retos del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), consecuencia de un mundo cada vez más globalizado en el que la internacionalización de las universidades y del mercado laboral es una realidad, es proveer la implementación de programas de estudio que tengan como meta la impartición de contenidos en inglés. Las universidades han ido adquiriendo conciencia de la importancia de la internacionalización, como indicador de prestigio y como motor en la búsqueda de la calidad en la enseñanza, pues resulta evidente que alumnos con un nivel de formación en diferentes idiomas desarrollan un mayor número de habilidades y recursos para su desenvolvimiento profesional, garantizando así una enseñanza cualitativamente superior. Con este objetivo se han implantado en la Universidad los grupos de alto rendimiento académico (A.R.A) en diferentes titulaciones que se caracterizan por ofertar parte de su docencia en inglés. De ahí que se haya considerado necesario profundizar en el funcionamiento de estos grupos en el Grado en Derecho para poder conocer sus características, sus peculiaridades y su metodología para así poder plantear propuestas y sugerencias orientadas a mejorar la calidad docente y a poder incrementar el porcentaje de docencia impartida en inglés a medio plazo.
URI: http://hdl.handle.net/10045/73018
ISBN: 978-84-697-6536-4
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De la edición: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/72112
Apareix a la col·lecció: Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
INV - Responsabilidad Civil - Capítulos de Libros
INV - Propiedad Intelectual - Capítulos de Libros
INV - IUSTEC - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailMemorias-del-programa-redes-i3ce-2016-17_58.pdf959,19 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.