Análisis e innovación de los procesos de evaluación del Trabajo Fin de Máster

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/72920
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Análisis e innovación de los procesos de evaluación del Trabajo Fin de Máster
Authors: Veas, Alejandro | Miñano, Pablo | López Alacid, Mari Paz | Lozano Barrancos, María | Pozo-Rico, Teresa | Castejón, Juan Luis | González Gómez, Carlota | Sánchez Sánchez, Bárbara
Research Group/s: Habilidades, Competencias e Instrucción | Diversidad, Educación y Género (DEG) | Investigación en Inteligencias, Competencia Social y Educación (SOCEDU) | Grupo de Investigación en Psicología Evolutiva y Criminología (GIPEC)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica
Keywords: Evaluación | Estándares | Rúbrica | Trabajo fin de Máster | Orientación Educativa
Knowledge Area: Psicología Evolutiva y de la Educación
Issue Date: 2017
Editors: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citation: Veas Iniesta, Alejandro, etal. "Análisis e innovación de los procesos de evaluación del Trabajo Fin de Máster". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2016-17 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2016-2017. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2017. ISBN 978-84-697-6536-4, pp. 482-490
Abstract: Uno de los elementos clave en cualquier modelo de currículum o plan de estudios es la evaluación. Desde el ámbito de la docencia, es imprescindible tener en cuenta sus diversos enfoques (formativa, sumativa, etc.), la correcta relación con el resto de elementos del currículum, así como las posibilidades de mejora a partir del análisis o diseño de nuevos instrumentos. En el ámbito de la asignatura Trabajo fin de Máster, este proceso de análisis cobra una mayor relevancia, al ser una asignatura final en donde el alumno/a debe demostrar que ha adquirido una serie de competencias clave en la titulación que cursa. Por ello, el objetivo de esta red de investigación en docencia universitaria se basa en el análisis de la guía docente del Trabajo fin de Máster de la titulación Máster en Formación del Profesorado, Especialidad Orientación Educativa; y diseñar un instrumento de evaluación basado en el empleo de rúbricas. La metodología se enmarca en el trabajo colaborativo de los profesores que integran la red, los cuales son en su mayoría tutores y/o miembros de tribunal de la asignatura mencionada. Además, se tiene en cuenta de la necesidad de un proceso de temporalización adecuado. Los resultados muestran una rúbrica de evaluación en donde se reflejan los estándares clave: estructura del trabajo, formalidad del trabajo, introducción-justificación, identificación de la problemática, análisis de la información/tratamiento de datos; presentación de resultados/discusión; conclusiones/implicaciones docentes; normativa APA; calidad de exposición y tiempo de exposición.
URI: http://hdl.handle.net/10045/72920
ISBN: 978-84-697-6536-4
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De la edición: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/72112
Appears in Collections:INV - DEG - Capítulos de Libros
INV - SOCEDU - Capítulos de Libros
INV - Habilidades, Competencias e Instrucción - Capítulos de Libros
INV - GIPEC - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailMemorias-del-programa-redes-i3ce-2016-17_42.pdf771,96 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.