La música ambiental y los “no lugares”

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/72827
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: La música ambiental y los “no lugares”
Authors: Alaminos-Fernández, Antonio Francisco
Research Group/s: Observatorio Europeo de Tendencias Sociales (OBETS)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Sociología II | Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz
Keywords: Música | No lugares | Innovación tecnológica | Música ambiente
Knowledge Area: Comunicación Audiovisual y Publicidad | Sociología
Issue Date: 2014
Publisher: Autor-Editor
Citation: Alaminos Fernández, Antonio F. “La música ambiental y los “no lugares”. En: Carles Arribas, José Luis; Núñez Pérez, Adolfo (dirs.). Espacios sonoros y audiovisuales 2014: experimentación sensorial y escucha activa. Madrid: Autor-Editor, 2014. ISBN 978-84-608-8201-5, pp. 205-219
Abstract: El siglo XX ha sido el escenario temporal donde se ha producido la expansión de dos conceptos estrechamente vinculados tanto con la modernidad como con la denominada sobremodernidad: la música ambiente y los “no-lugares”. En este texto describimos y explicamos cómo los dos fenómenos experimentan un proceso de desarrollo y cambio, en gran parte causado por las transformaciones tecnológicas que han dado forma, y facilitado potencialidades, a los espacios sociales.
URI: http://hdl.handle.net/10045/72827
ISBN: 978-84-608-8201-5
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Peer Review: si
Appears in Collections:INV - OBETS - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Thumbnail2014_Alaminos-Fernandez_La-musica-ambiental-y-los-no-lugares.pdf882,85 kBAdobe PDFOpen Preview


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons