Actitudes desarrolladas por estudiantes de enfermería en su participación en actividades de voluntariado en salud mental

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/72751
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Actitudes desarrolladas por estudiantes de enfermería en su participación en actividades de voluntariado en salud mental
Authors: Juliá-Sanchis, Rocío | Beviá Febrer, Begoña | Galiana Roch, José Luis | Sanjuan-Quiles, Angela | Martínez López, Lidia | Vidal Andreu, José | Pastor Bernabeu, Marcelino Vicente | Pérez Esquerdo, Ángela | Aguilera Zamora, Ángela | Cabrero-García, Julio
Research Group/s: Calidad de Vida, Bienestar Psicológico y Salud | Salud Pública
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería
Keywords: Voluntariado | Arteterapia | Estudiantes | Enfermería | Salud Mental
Knowledge Area: Enfermería
Issue Date: 2017
Editors: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citation: Juliá Sanchis, R., etal. "Actitudes desarrolladas por estudiantes de enfermería en su participación en actividades de voluntariado en salud mental". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2016-17 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2016-2017. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2017. ISBN 978-84-697-6536-4, pp. 223-237
Abstract: Es sistema universitario público español considera que debe de asumir un papel protagonista en los procesos de desarrollo humano, a través de experiencias y prácticas destinadas a construir una sociedad más justa y participativa. Es por ello que la Universidad de Alicante tiene la voluntad institucional de promover y ofrecer programas de voluntariado como herramienta que permita la participación de miembros de la comunidad universitaria en dichos procesos. De este modo desde la Universidad no sólo puede darse respuesta a las necesidades del entorno social, sino que además se ofrece al alumnado y a la comunidad universitaria en general la excelente posibilidad de formación complementaria y de desarrollo personal. En este contexto surgió desde la asignatura de Intervención Comunitaria, Salud Mental, Psiquiatría Y Ética, impartida por la Facultad de Ciencias de la Salud la iniciativa del Voluntariado en Salud Mental, formado por estudiantes, profesores y egresados, del Grado en Enfermería, que constituye un recurso a disposición de las posibles necesidades de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica (UHP) del Hospital Universitario de San Juan. En el presente trabajo se describe el desarrollo del voluntariado y sobre la utilidad social del mismo.
URI: http://hdl.handle.net/10045/72751
ISBN: 978-84-697-6536-4
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De la edición: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/72112
Appears in Collections:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - SP - Capítulos de Libros
INV - CV, BP Y S - Capítulos de Libros
INV - PCC-HOI - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailMemorias-del-programa-redes-i3ce-2016-17_20.pdf994,86 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.