El proceso de transformación de Real Madrid en marca corporativa

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/72052
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorMañas-Viniegra, Luis-
dc.date.accessioned2017-12-18T14:46:15Z-
dc.date.available2017-12-18T14:46:15Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationRevista Mediterránea de Comunicación. 2018, 9(1): 465-482. doi:10.14198/MEDCOM2018.9.1.30es_ES
dc.identifier.issn1989-872X-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/MEDCOM2018.9.1.30-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/72052-
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo analizar la marca Real Madrid como marca reputada, su globalización y valor añadido emocional, contemplando todas las variables que intervienen en su proceso evolutivo desde una estrategia de marca producto hacia otra de marca corporativa. El estudio de caso y las entrevistas semiestructuradas a expertos permiten explicar cómo el proceso de globalización llevado a cabo por Real Madrid con anterioridad a otros clubes de fútbol ha sido determinante para refrendar el éxito de su producto (victorias deportivas), sus valores corporativos, la gestión de la organización y sus públicos. De este modo, se ha favorecido un proceso de transformación hacia la marca corporativa y las variables que integran su valor de marca se han nutrido de todo este proceso. El proceso de transformación de Real Madrid en marca corporativa se estructura y jerarquiza en un mapa estratégico que permitirá afrontar la gestión de la marca en el siglo XXI y consolida su posición de lovemark viable con una sólida reputación presente en todo el proceso, que comienza con el desarrollo de un patrimonio simbólico y emocional generado a partir de mediados del siglo XX.es_ES
dc.description.abstractThis research analyzes the Real Madrid brand as reputed brand, its globalization and its emotional added value, considering all variables of its evolution from a strategy of product brand to another one of the corporate brand. The case study and semi-structured interviews, explains how the process of globalization undertaken by Real Madrid before other football clubs has been crucial to endorse the success of its product (sports victories), its corporate values, its management of the organization and its stakeholders. Thus, there has been a process of transformation towards the corporate brand and the variables that integrate its brand value have been reinforced throughout this process. The process of transformation of Real Madrid into corporate brand is structured as a hierarchical strategic map that will manage the brand in the XXI century and consolidates its position as a viable lovemark with a solid reputation.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.languageeng-
dc.publisherUniversidad de Alicante. Grupo de Investigación Comunicación y Públicos Específicos (COMPUBES)es_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0es_ES
dc.subjectFútboles_ES
dc.subjectMarca corporativaes_ES
dc.subjectMarcas renombradases_ES
dc.subjectMarketing internacionales_ES
dc.subjectValor de marcaes_ES
dc.subjectReal Madrides_ES
dc.subjectSocceres_ES
dc.subjectCorporate brandes_ES
dc.subjectWorld-class brandes_ES
dc.subjectGlobal marketinges_ES
dc.subjectBrand equityes_ES
dc.subject.otherComunicación Audiovisual y Publicidades_ES
dc.titleEl proceso de transformación de Real Madrid en marca corporativaes_ES
dc.title.alternativeThe process of transformation of Real Madrid into a corporate brandes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/MEDCOM2018.9.1.30-
dc.relation.publisherversionhttp://mediterranea-comunicacion.org/es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:Revista Mediterránea de Comunicación - 2018, Vol. 9, N. 1

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailReMedCom_09_01_31.pdfEspañol561,29 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
ReMedCom_09_01_31.mobi125,75 kBMobiAbrir
ReMedCom_09_01_31.epub510,07 kBePubAbrir
ThumbnailReMedCom_09_01_31_eng.pdfEnglish839,44 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
ReMedCom_09_01_31_eng.mobi723,9 kBMobiAbrir
ReMedCom_09_01_31_eng.epub370,75 kBePubAbrir


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons