Problemática territorial y conservación de la biodiversidad en espacios protegidos de Argentina

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/72013
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Problemática territorial y conservación de la biodiversidad en espacios protegidos de Argentina
Título alternativo: Territorial Conflicts and Conservation of Biodiversity in Protected Areas of Argentina
Autor/es: Morea, Juan Pablo
Palabras clave: Problemática territorial | Conservación de la biodiversidad | Espacios protegidos | Conflictividad social | Argentina | Territorial conflicts | Biodiversity conservation | Protected areas | Social conflict
Fecha de publicación: 2017
Editor: Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía
Cita bibliográfica: Investigaciones Geográficas. 2017, 68: 115-132. doi:10.14198/INGEO2017.68.07
Resumen: La problemática territorial en América Latina se ha profundizado en los últimos años a consecuencia de un importante proceso de expansión de las actividades productivas del sector primario. Esta problemática, que tiene basamento en la relación disfuncional sociedad-naturaleza, en un contexto de economía globalizada ha adquirido nuevas formas y ha instaurado nuevas lógicas que han impulsado a una profundización de los desequilibrios territoriales. Desequilibrios que han generado una degradación del ambiente que se contrapone con la tendencia mundial de conservar la biodiversidad, y producen un conflicto de intereses entre la conservación y el desarrollo económico. Mediante un abordaje que combina una exhaustiva revisión bibliográfica con el estudio del caso argentino, en este trabajo se explora la problemática territorial en torno a los espacios protegidos caracterizando las nuevas lógicas del proceso expansionista y la conflictividad social asociada a estos procesos. Los resultados demuestran que el avance de las fronteras productivas es cada vez mayor, que los espacios protegidos y la biodiversidad se encuentran fuertemente amenazados y que las políticas en materia de conservacionismo no han logrado contrarrestar el fenómeno expansionista. | The territorial conflict in Latin America has deepened in recent years as a result of a significant expansion of the productive activities of the primary sector. This problem, in a globalised economy context, has acquired new forms and it has established new logic that has worsened territorial imbalances. This situation has resulted in a degradation of the environment, which is at odds with the global trend of biodiversity conservation, and it has produced a conflict of interests between conservation and economic development. Using an approach that combines a comprehensive literature review with the Argentinian case study, this paper explores the territorial problems affecting protected areas thus characterizing the new logic of the expansionist process and the social conflict associated with them. The results show that the productive borders are advancing, that protected areas and biodiversity are significantly threatened and that the conservation policies have failed to counteract the expansionist phenomenon.
URI: http://dx.doi.org/10.14198/INGEO2017.68.07 | http://hdl.handle.net/10045/72013
ISSN: 1989-9890
DOI: 10.14198/INGEO2017.68.07
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: http://www.investigacionesgeograficas.com/
Aparece en las colecciones:Investigaciones Geográficas - Nº 68 (2017)

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailInvestigaciones_Geograficas_68_07.pdf363,79 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons