La docencia invertida y la simulación de juicios como nueva metodología del aprendizaje jurídico

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/71196
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: La docencia invertida y la simulación de juicios como nueva metodología del aprendizaje jurídico
Authors: Zaragoza Martí, María Francisca | Zaragoza Martí, Ana
Research Group/s: Agua y Territorio | Recursos Hídricos y Desarrollo Sostenible | Informática Industrial y Redes de Computadores | Psicología Aplicada a la Salud y Comportamiento Humano (PSYBHE)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado | Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería
Keywords: Realidad simulada | Rol activo | Docencia invertida | Enseñanza-aprendizaje
Knowledge Area: Derecho Constitucional | Enfermería
Issue Date: 2017
Editors: Octaedro
Citation: Roig-Vila, Rosabel (ed.). Investigación en docencia universitaria. Diseñando el futuro a partir de la innovación educativa. Barcelona: Octaedro, 2017. ISBN 978-84-9921-935-6, pp. 754-764
Abstract: Un alumnado cada vez más plural y transversal, exige de la Universidad, como centro permanente de generación de conocimiento, nuevos métodos de enseñanza-aprendizaje a través de los que se traslade el protagonismo hacia el propio alumnado, con un rol más activo y participativo, adquiriendo no sólo conocimiento teórico, sino también competencias profesionales de carácter práctico. Para ello, y con el objetivo de evaluar las competencias técnicas y profesionales de los alumnos de primer curso del grado conjunto Derecho y Criminología, se ha convertido el aula en un ‘laboratorio experimental’, donde se han desarrollado diversas metodologías docentes. Entre ellas cabe destacar dos experiencias educativas basadas en la realidad simulada como nuevo proceso de enseñanza-aprendizaje: la docencia invertida, a través de la que se sitúa al alumnado en el lugar del docente y la escenificación del ámbito judicial a través de la simulación de juicios con roles jurídicos reales. Mediante el análisis de las respuestas que el alumnado realizó en los cuestionarios ad hoc, se puede concluir cómo estas nuevas metodologías mejoran y aumentan la percepción que el alumnado tiene de sí mismo, de sus habilidades y capacidades, así como de la realidad jurídico-profesional futura, de forma que no sólo volverían a repetir la experiencia sino que abogan por su aplicación en otras áreas de su carrera.
URI: http://hdl.handle.net/10045/71196
ISBN: 978-84-9921-935-6
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/71081
Appears in Collections:INV - Recursos Hídricos y Desarrollo Sostenible - Capítulos de Libros
INV - PSYBHE - Capítulos de Libros
INV - Agua y Territorio - Capítulos de Libros
INV - I2RC - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailInvestigacion-en-docencia-universitaria_78.pdf1,51 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.