Análisis del uso de una GUI como herramienta de consolidación y refuerzo de conceptos termodinámicos complejos en el marco del equilibrio entre fases condensadas

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/71191
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Análisis del uso de una GUI como herramienta de consolidación y refuerzo de conceptos termodinámicos complejos en el marco del equilibrio entre fases condensadas
Autors: Labarta, Juan A. | Molina-Palacios, Sergio | Gómez, Igor | Olaya, Maria del Mar | Marcilla, Antonio
Grups d'investigació o GITE: Computer Optimization of Chemical Engineering Processes and Technologies (CONCEPT) | Grupo de Ingeniería y Riesgo Sísmico (GIRS) | Procesado y Pirólisis de Polímeros
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Ingeniería Química | Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
Paraules clau: Equilibrio entre fases | Modelos termodinámicos | Isoactividad | Modelo NRTL | UNIQUAC
Àrees de coneixement: Ingeniería Química | Física de la Tierra
Data de publicació: 2017
Editor: Octaedro
Citació bibliogràfica: Roig-Vila, Rosabel (ed.). Investigación en docencia universitaria. Diseñando el futuro a partir de la innovación educativa. Barcelona: Octaedro, 2017. ISBN 978-84-9921-935-6, pp. 703-711
Resum: El presente trabajo pretende mostrar la utilización de una GUI (Graphical User Interface) pre-programada previamente en MatLab® como herramienta de análisis gráfico para consolidar aspectos fundamentes de la termodinámica del equilibrio entre fases, como es el criterio de estabilidad de Gibbs (menor plano tangente), proporcionando además las capacidades necesarias para el correcto análisis y utilización de cualquier modelo termodinámico como puede ser NRTL o UNIQUAC, detección de posibles soluciones metaestables o falsas, etc. Para ello se ha difundido el material entre diferentes tipologías de alumnado en el ámbito de la Ingeniería Química y posteriormente se ha realizado la correspondiente encuesta anónima de valoración. La GUI analizada en este trabajo se basa en una aplicación desarrollada previamente e incluye nuevas actualizaciones derivadas de la prueba piloto realizada el pasado curso. El principal objetivo de esta aplicación es mostrar a todo tipo de alumnado y posibles usuarios de una forma directa, visual y rápida, como un sencillo análisis topológico de la función de Energía de Gibbs de mezcla permite entender y comprobar la consistencia real del modelo termodinámico y parámetros utilizados. Los resultados obtenidos son muy positivos y muestran como la herramienta desarrollada permite consolidar el entendimiento de los conceptos presentados, así como que existe una buena predisposición al uso de los conceptos gráficos y las TIC como herramienta de apoyo docente.
URI: http://hdl.handle.net/10045/71191
ISBN: 978-84-9921-935-6
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/71081
Apareix a la col·lecció: Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
INV - GIRS - Capítulos de Libros
INV - CONCEPT - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailInvestigacion-en-docencia-universitaria_73.pdf1,59 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.