Las competencias tecnológicas de los estudiantes, un aporte a la calidad educativa para evidenciar la competitividad en las Instituciones de Educación Superior

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/71160
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Las competencias tecnológicas de los estudiantes, un aporte a la calidad educativa para evidenciar la competitividad en las Instituciones de Educación Superior
Autors: Guzmán-Duque, Alba-Patricia | Rueda Gómez, Karol | Mendoza Paredes, Javier
Paraules clau: TIC | Competencias tecnológicas | Enseñanza-aprendizaje | IES | Calidad en la educación superior
Data de publicació: 2017
Editor: Octaedro
Citació bibliogràfica: Roig-Vila, Rosabel (ed.). Investigación en docencia universitaria. Diseñando el futuro a partir de la innovación educativa. Barcelona: Octaedro, 2017. ISBN 978-84-9921-935-6, pp. 554-565
Resum: El uso de la tecnología en la educación superior implica su maximización en los procesos administrativos y educacionales de las Instituciones de Educación Superior respaldada por el desempeño de sus graduados. En este artículo se evidencia cómo el desarrollo de las competencias tecnológicas de los estudiantes es una impronta en el desempeño educativo de las instituciones para el mejoramiento de las competencias de sus graduados y en la competitividad de la institución. La muestra la constituyen 235 estudiantes de Administración de Empresas (Bucaramanga-Colombia), quienes indicaron su percepción sobre el desarrollo de sus competencias tecnológicas a partir de la inclusión de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones dentro de sus procesos de enseñanza-aprendizaje y la contribución de estas en la imagen de la institución. Las técnicas estadísticas utilizadas fueron ANOVA y test Bonferroni, evidenciando que la adopción de la tecnología para las mujeres representa el interés por utilizar aplicaciones móviles, mientras que para los hombres el uso de herramientas ofimáticas. En cuanto a las competencias ellas perciben el desarrollo de sus habilidades de interacción y de colaboración, y ellos la toma de decisiones y la resolución de problemas. Finalmente, se evidencia que el desarrollo de las competencias tecnológicas mejora la percepción de los stakeholders sobre la imagen de las Instituciones de Educación Superior según el desempeño de sus graduados, evidenciando la competitividad como un hecho importante para alcanzar la acreditación de calidad.
URI: http://hdl.handle.net/10045/71160
ISBN: 978-84-9921-935-6
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/71081
Apareix a la col·lecció: Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailInvestigacion-en-docencia-universitaria_58.pdf1,34 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.