Detección de errores conceptuales y operativos cometidos por los alumnos en una primera asignatura de análisis matemático - Parte II

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/71082
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Detección de errores conceptuales y operativos cometidos por los alumnos en una primera asignatura de análisis matemático - Parte II
Autors: Sepulcre, Juan Matias
Grups d'investigació o GITE: GITEM. Grupo de Innovación Tecnológica Educativa en Matemáticas
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Matemáticas
Assignatures: Análisis de una Variable Real I
Estudis en què s'imparteix: Grado en Matemáticas
Codi: 25012
Paraules clau: Docencia en matemáticas | Docencia en Análisis Matemático | Análisis de una variable real | Sucesiones de números reales
Àrees de coneixement: Análisis Matemático
Data de publicació: 10-de novembre-2017
Resum: Este trabajo se centra en la detección de los principales errores conceptuales y operativos advertidos en la resolución, por parte del alumnado, de los problemas o ejercicios usuales que forman parte de las pruebas parciales de carácter teórico-práctico de una primera asignatura del área de análisis matemático del grado en Matemáticas. En concreto, en este segundo documento nos centramos en los contenidos referentes al bloque 2, sucesiones de números reales, de la asignatura "Análisis de una variable real I" del grado en Matemáticas de la Universidad de Alicante (en el grado en Física también hay una asignatura de similares características).
URI: http://hdl.handle.net/10045/71082
Idioma: spa
Tipus: learningObject
Drets: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Apareix a la col·lecció: GITE - GITEM - Proyectos / Trabajos

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailAUVR1-Bloque2.pdf325,8 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons