Aprendizaje adaptativo basado en competencias y actividades

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/70853
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Aprendizaje adaptativo basado en competencias y actividades
Títol alternatiu: Adaptive learning based on competences and activities
Autors: Real-Fernández, Alberto | Molina-Carmona, Rafael | Llorens Largo, Faraón
Grups d'investigació o GITE: Informática Industrial e Inteligencia Artificial | Cátedra Santander-UA de Transformación Digital
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial
Paraules clau: Aprendizaje adaptativo | Aprendizaje con tecnología | Competencias | Actividades de aprendizaje | Adaptive learning | Technology-enhanced learning | Competences | Learning activities
Àrees de coneixement: Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial
Data de publicació: 2017
Editor: Universidad de Zaragoza. Servicio de Publicaciones
Citació bibliogràfica: Real-Fernández, Alberto; Molina-Carmona, Rafael; Llorens-Largo, Faraón. "Aprendizaje adaptativo basado en competencias y actividades". En: Sein-Echaluce Lacleta, Maria Luisa; Fidalgo Blanco, Ángel; García Peñalvo, Francisco José (eds.). La innovación docente como misión del profesorado. Actas del IV Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad, CINAIC 2017. Zaragoza: Servicio de Publicaciones Universidad de Zaragoza, 2017. ISBN 978-84-16723-41-6, pp. 98-103
Resum: Frente al aprendizaje tradicional de talla única, proponemos un modelo de aprendizaje adaptativo basado en las tecnologías de la información, abierto, colaborativo, flexible y escalable. El modelo propuesto tiene como elementos centrales los conceptos de competencia y de actividad de aprendizaje y se estructura en tres elementos principales: el cuadro de mando docente (para el diseño del curso en base a competencias y actividades), el espacio de trabajo del estudiante (en que se realizan las actividades formativas y se mantiene el estado de competencias y actividades) y el motor de selección (encargado de la selección de actividades en función del progreso del estudiante en su aprendizaje). El modelo presentado permite la personalización del contenido, adaptado al nivel de conocimientos de cada usuario y a su progreso, y a través de itinerarios de aprendizaje diferentes elegidos por el propio usuario. Incorpora los conceptos de refresco y de refuerzo y la posibilidad de elegir para dotar a los estudiantes de autonomía. | Faced with traditional one-size-fits-all learning, we propose an open, collaborative, flexible and scalable adaptive learning model based on information technologies. The central elements in the model are the concepts of competence and learning activity and it is structured in three main elements: the teaching board (for a course design based on competencies and activities), the student work space (in which the training activities are carried out and the state of competences and activities are maintained) and the selection engine (responsible for the selection of activities according to the student's learning progress). The presented model allows the customization of the content, adapted to the level of knowledge and the progress of each user, and through different learning itineraries chosen by the user. It incorporates the concepts of refreshment, reinforcement and freedom of choice, so that the students are provided with autonomy.
URI: http://hdl.handle.net/10045/70853
ISBN: 978-84-16723-41-6
DOI: 10.26754/CINAIC.2017.000001_017
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Drets: Esta obra se encuentra bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (cc BY-NC-ND). Ver descripción de esta licencia en https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Revisió científica: si
Versió de l'editor: http://dx.doi.org/10.26754/CINAIC.2017.000001_017
Apareix a la col·lecció: INV - i3a - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
Cátedra Santander-UA de Transformación Digital - Documentos de Trabajo
INV - Smart Learning - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Arxius per aquest ítem:


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons