Metodologías Sugeridas de Evaluación y Selección de Software de Arquitectura Empresarial para la Digitalización del Conocimiento

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/70211
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Metodologías Sugeridas de Evaluación y Selección de Software de Arquitectura Empresarial para la Digitalización del Conocimiento
Título alternativo: Suggested Methodologies for Evaluation and Selection of Enterprise Architecture Software for Knowledge Digitization
Autor/es: Moscoso-Zea, Oswaldo | Luján-Mora, Sergio
Grupo/s de investigación o GITE: Lucentia
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos
Palabras clave: Gestión del Conocimiento | Arquitectura Empresarial | Metodología de Evaluación de Herramientas de Arquitectura Empresarial | Knowledge Management | Enterprise Architecture | Evaluation of Enterprise Architecture Tools
Área/s de conocimiento: Lenguajes y Sistemas Informáticos
Fecha de publicación: feb-2017
Editor: Unviersidad Tecnológica Equinoccial
Cita bibliográfica: Enfoque UTE. 2017, 7(Sup. 1): 315-328
Resumen: La gestión del conocimiento (GC) es una práctica de administración que permite la creación, uso, distribución y transferencia del conocimiento en organizaciones. Existen marcos de referencia de GC que incluyen componentes de inteligencia de negocios o de arquitectura empresarial (AE) para la implementación de proyectos de GC en organizaciones. Las herramientas de AE son usadas para digitalizar, relacionar y visualizar varias dimensiones de conocimiento como son: estructura organizacional, procesos de negocio, aplicaciones e infraestructura tecnológica. Este artículo tiene como objetivo evaluar el rol de la AE como componente clave de la GC y sugerir metodologías que pueden ser usadas para evaluar herramientas de software de AE. Para esto se realizó una revisión bibliográfica de las metodologías de evaluación de software existente en el mercado y se eligieron aquellas que pueden ser adaptadas para el campo de la AE. Está investigación fue cualitativa y exploratoria a través de un caso de estudio desarrollado en un proveedor de servicios logísticos con presencia internacional. El caso de estudio muestra el proceso realizado para elegir la metodología de evaluación. Además, se describen los pasos para la digitalización del conocimiento organizacional. | Knowledge Management (KM) is a practice that allows the creation, use, distribution and transfer of knowledge in organizations. Different KM frameworks exist that include business intelligence or enterprise architecture (EA) components for the implementation of KM in organizations. EA tools are used to digitize, relate and visualize the following dimensions of knowledge: organizational structure, business processes, applications and technology. The objective of this paper is to assess the role of EA as a key component in KM and to suggest software evaluation methodologies that can be adapted for the field of EA. For this, an investigation was realized to identify the existing software evaluation methodologies in the market and to filter those that can be adapted for the field of EA. The methodology used for the research was qualitative and exploratory using a case study performed in an international logistic service provider. The case study describes the process done for the selection of the evaluation methodology. Furthermore, it describes the steps for knowledge digitization.
URI: http://hdl.handle.net/10045/70211
ISSN: 1390-9363 | 1390‐6542 (Internet)
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: http://ingenieria.ute.edu.ec/enfoqueute/index.php/revista/article/view/144/151
Aparece en las colecciones:INV - LUCENTIA - Artículos de Revistas
INV - ALISoft - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2017_Moscoso_Lujan_Enfoque-UTE.pdf498,44 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons