Percepción del e-commerce en el sector textil español

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/67267
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Percepción del e-commerce en el sector textil español
Autors: Reig Torregrosa, Rafael
Director de la investigació: Sancho Esper, Franco Manuel
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Marketing
Paraules clau: Comercio electrónico | E-commerce | Sector textil español | Preocupaciones e-commerce | Redes sociales
Àrees de coneixement: Comercialización e Investigación de Mercados
Data de publicació: 18-de juny-2017
Data de lectura: 12-de juny-2017
Resum: Este trabajo de fin de grado tratará sobre el e-commerce en el sector textil español, se estudiará ligeramente su origen y evolución, sus aspectos clave y las preocupaciones de los consumidores para así poder entender las claves por las cuales se ha extendido tan rápidamente en nuestra sociedad, veremos cómo ha cambiado el comportamiento del consumidor y veremos ligeramente que tendencias podría seguir el e-commerce. Comprobaremos también como las redes sociales son a día de hoy muy importantes para el crecimiento del comercio electrónico y observaremos porque las empresas deben tener un hueco en estas redes sociales. En base a datos cualitativos y cuantitativos recogidos, que principalmente consisten en los análisis realizados sobre los cuestionarios enviados a consumidores para obtener información sobre la demanda y entrevistas en profundidad realizadas a empresas para obtener información sobre la oferta, se observará y se tratará de explicar los diversos motivos por los cuales el e-commerce tiene tanta importancia a día de hoy y para terminar se expondrán ciertas conclusiones obtenidas con el estudio de este tema en cuestión como por ejemplo que cierta parte de los consumidores no sienten seguridad al poner sus datos en la red, que las empresas pueden empezar a actuar con muy poco capital debido a la globalización que ofrece el comercio electrónico y la posibilidad de operar sin una tienda física tradicional y que las redes sociales son sumamente importantes para generar una buena imagen y confianza, y generar una interacción directa con el cliente.
URI: http://hdl.handle.net/10045/67267
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Drets: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Apareix a la col·lecció: Grado en Administración y Dirección de Empresas - Trabajos Fin de Grado

Arxius per aquest ítem:


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.