La gestión ambiental en la Universitat Politècnica de València, parte importante de un entorno universitario saludable

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/67155
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La gestión ambiental en la Universitat Politècnica de València, parte importante de un entorno universitario saludable
Autor/es: Martí, C. | SanSano, I. | Múñoz, A. | Estruch, A. | Bellver, C. | Cerveró, M.C.
Palabras clave: Medio ambiente | Sistema gestión ambiental | Universidad | EMAS
Fecha de publicación: 2017
Editor: Universidad de Alicante. Proyecto Universidad Saludable
Cita bibliográfica: Romá Ferri, M. Teresa; Arroyo, Hiram V.; Aguiló Pons, Antoni (coord.). Actas del Congreso Iberoamericano de Universidades Promotoras de la Salud (CIUPS 2017): Promoción de la Salud y Universidad. Construyendo Entornos Sociales y Educativos Saludables, Universidad de Alicante (España), 27-29 de junio de 2017. Sant Vicent del Raspeig: Universidad Saludable, Universitat d’Alacant, 2017. ISBN 978-84-16724-65-9, p. 148
Resumen: Antecedentes: La Universitat Politècnica de València (UPV) fue la primera universidad española en crear un servicio específico con competencias en medio ambiente en 1996. Desde entonces se ha buscado la mejora del comportamiento ambiental de la universidad como parte de un entorno universitario saludable mediante la implantación de un sistema de gestión ambiental (SGA) según el Reglamento Europeo EMAS y la ISO 14.001. Material y método: El alcance del SGA de la UPV comprende todas las actividades y procesos que desarrolla la comunidad universitaria en los campus de Alcoi, Gandia y Vera, así como la gestión administrativa, la organización y control de las enseñan-zas universitarias y el mantenimiento de los servicios de la universidad, para una Comunidad Universitaria de más de 40.000 personas. Mediante un poster presentaríamos las partes de nuestro SGA, incluyendo los indicadores de los aspectos ambientales más relevantes como la gestión de residuos peligrosos y no peligrosos, la calidad del aire y del agua, la movilidad sostenible y el consumo responsable de los recursos naturales. Resultados: En 2009 el SGA de la UPV es verificado y se publica la primera Declaración Ambiental, convirtiéndose así en la primera universidad española con un sistema de gestión ambiental verificado según EMAS y en la más grande de Europa en conseguirlo. Se presentaran los resultados de nuestro comportamiento ambiental. Conclusiones: Se concluye que el SGA implantado en la UPV es una herramienta eficaz para el cuidado del medio ambiente y, por tanto, una parte fundamental de la creación de un entorno universitario saludable.
URI: http://hdl.handle.net/10045/67155
ISBN: 978-84-16724-65-9
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: © los autores, 2017; Universidad Saludable, Universitat d’Alacant. Esta obra se edita con la licencia de derechos de autor Creative Commons: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada (CC BY-NC-ND). La cual permite que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoría, pero no se pueden cambiar de ninguna manera su contenido ni se pueden utilizar comercialmente.
Revisión científica: no
Aparece en las colecciones:CIUPS2017 - Foro Tema 1: Promoción de la salud eje de todas las políticas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailActas-CIUPS2017_114.pdf320,03 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons