Nuevos migrantes argentinos en Barcelona: una indagación etnográfica alrededor de los procesos de integración e inserción sociolaboral

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/6509
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Nuevos migrantes argentinos en Barcelona: una indagación etnográfica alrededor de los procesos de integración e inserción sociolaboral
Authors: Goldberg, Alejandro
Keywords: Causas de la migración | Mercado de trabajo | Argentina | España
Issue Date: Dec-2006
Publisher: Universidad de Alicante. Escuela Universitaria de Trabajo Social
Citation: GOLDBERG, Alejandro. “Nuevos migrantes argentinos en Barcelona: una indagación etnográfica alrededor de los procesos de integración e inserción sociolaboral”. Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social. N. 14 (dic. 2006). ISSN 1133-0473, pp. 113-139
Abstract: En lo que respecta al planteamiento teórico-metodológico-conceptual para abordar la nueva migración de sudamericanos a Europa, es importante tener en cuenta, como primera cuestión, que se trata de un fenómeno histórico-sociocultural humano (las migraciones internacionales) que adquiere manifestaciones concretas en la era contemporánea de la globalización. Lo anterior implicará necesariamente un permanente ejercicio de análisis dialéctico: particularizar el tipo de migración que se trata con la especificidad de los diferentes contextos -histórico, geográfico, global, social, político y cultural-, tanto de origen como de destino, en los que se desarrolla el fenómeno.
URI: http://hdl.handle.net/10045/6509 | http://dx.doi.org/10.14198/ALTERN2006.14.8
ISSN: 1133-0473
DOI: 10.14198/ALTERN2006.14.8
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/article
Appears in Collections:Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social - 2006, N. 14

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailALT_14_08.pdf4,39 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.