Pasado y presente de la reutilización, una práctica clave en regiones con estrés hídrico

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/63833
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Pasado y presente de la reutilización, una práctica clave en regiones con estrés hídrico
Títol alternatiu: Past and present of wastewater reuse, a key practice in regions with water stress
Autors: Arahuetes Hidalgo, Ana
Grups d'investigació o GITE: Agua y Territorio
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía
Paraules clau: Déficit hídrico | Recurso no convencional | Depuración | Reutilización | Water deficit | Non-convencional resource | Sanitation | Reuse
Àrees de coneixement: Geografía Física
Data de publicació: 2017
Editor: Universidad de Alicante. Facultad de Filosofía y Letras
Citació bibliogràfica: Cutillas Orgilés, Ernesto (Coord.). Nuevas aportaciones en la investigación en Humanidades. VI Jornadas de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante (Alicante, 28 y 29 de abril de 2016). Alicante: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Alicante, 2017. ISBN 978-84-946481-1-3, pp. 21-32
Resum: La evolución de la reutilización está estrechamente ligada al desarrollo y expansión del saneamiento de las aguas residuales. Las primeras evidencias de reutilización de estas aguas corresponden a la antigua Grecia, aunque no es hasta el siglo XVI cuando se empieza a emplear sobre campos agrícolas en países como Alemana e Inglaterra. A partir de ahí, y con el avance sanitario, la reutilización se ha extendido notoriamente; siendo a finales del siglo XX cuando surgen las primeras regulaciones para su uso en California. Actualmente este recurso no convencional ha llegado a ser de vital importancia en países donde la disponibilidad del agua es baja como Israel, México, Jordania, Estados Unidos o Australia. Asimismo, es un elemento clave en la fachada mediterránea española, siendo la agricultura el principal destinatario. El objetivo de esta comunicación es analizar la evolución de esta práctica a nivel mundial, evaluando para ello los estudios realizados a lo largo de los años. | The evolution of wastewater reuse is closely linked to the development and expansion of wastewater sanitation. The first evidence of reuse of these waters corresponds to ancient Greece, although not until the sixteenth century when it begins to be used on farmland in countries like Germany and England. From there, and with the health progress, re-use has spread noticeably. It is late twentieth century when the first regulations for use in California arise. Currently this unconventional resource has become vitally important in countries where water availability is low like Israel, Mexico, Jordan, the United States or Australia. It is also a key element in the Spanish East, being agriculture the main destination. The purpose of this communication is to analyze the evolution of this practice worldwide, evaluating studies conducted throughout the years.
Patrocinadors: Beca pre-doctoral de Formación de Personal Investigador del Programa Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (FPI). Proyecto de Investigación “Urbanización y metabolismo hídrico en el litoral de Alicante: análisis de tendencias para el periodo 2000-2010” (CSO2012-36997-CO2-02).
URI: http://hdl.handle.net/10045/63833
ISBN: 978-84-946481-1-3
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Drets: © De los textos: sus autores; de esta edición: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Alicante
Revisió científica: si
Apareix a la col·lecció: INV - Agua y Territorio - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
Jornadas de Investigación Filosofía y Letras 2016 - Libro de Actas

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailNuevas-aportaciones-en-la-investigacion-en-Humanidades_02.pdf2,79 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.