La integración de la competencia estratégica en el currículo de lengua extranjera

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/6082
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La integración de la competencia estratégica en el currículo de lengua extranjera
Título alternativo: Integrating strategic competence into the foreign language syllabus
Autor/es: Martín Leralta, Susana
Palabras clave: Estrategias | Competencia estratégica | Entrenamiento | Aprendizaje de lengua extranjera | Strategies | Strategic competence | Training | Foreign language learning
Fecha de publicación: 2006
Editor: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
Cita bibliográfica: MARTÍN LERALTA, Susana. “La integración de la competencia estratégica en el currículo de lengua extranjera”. ELUA. Estudios de Lingüística. N. 20 (2006). ISSN 0212-7636, pp. 233-257
Resumen: El desarrollo de la competencia estratégica en el aula, como medio para fomentar la autonomía del aprendiz, es uno de los actuales retos de la labor diaria docente, de acuerdo con las directrices de las instituciones y organismos reguladores de la enseñanza de lenguas extranjeras. Si bien la bibliografía sobre estrategias de aprendizaje y comunicación es abundante en cuanto a la naturaleza y posibles efectos ventajosos de las mismas, no responde a los requerimientos de la acción didáctica. Del mismo modo, las conclusiones de los estudios de intervención en el aula resultan difíciles de extrapolar a contextos de enseñanza diferentes a los del modelo de entrenamiento original, lo que implica la necesidad de adaptarlos a la situación concreta de aprendizaje formal en la que quiere ejercitarse el uso de las estrategias. En este sentido, se precisa de una secuencia de pautas que orienten al profesor en la inclusión del componente estratégico dentro del currículo de idiomas al servicio del resto de competencias lingüísticas, sin convertirlo en el eje vertebrador del mismo. El presente artículo avanza en esta dirección. | According to the guidelines of institutions and organizations that regulate foreign language instruction, one of the challenges of today's teaching presents the development of strategic competence as a way to encourage the student's autonomy. However, in spite of a wide range of literature on the nature of learning and communication strategies and their possible advantages, these studies do not take didactic requirements into account. At the same time, conclusions of research on strategic training in class are difficult to transfer from the original teaching model to another learning context. This implies the necessity of adapting them to specific situations of formal learning in which these strategies are to be practiced. Thus, it is essential to establish a series of guidelines which serve as an orientation for the teacher in integrating the strategic component into the foreign language syllabus without neglecting other linguistic competences and transforming it into the main focus of the curriculum. This article aims to advance in such direction.
URI: http://hdl.handle.net/10045/6082 | http://dx.doi.org/10.14198/ELUA2006.20.11
ISSN: 0212-7636
DOI: 10.14198/ELUA2006.20.11
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Aparece en las colecciones:ELUA. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante - 2006, N. 20

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailELUA_20_11.pdf1,75 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.