Semántica cognitiva diacrónica de acostarse

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/6077
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Semántica cognitiva diacrónica de acostarse
Títol alternatiu: Diachronic cognitive semantics of Acostarse
Autors: Fernández Jaén, Jorge
Paraules clau: Semántica diacrónica | Lingüística cognitiva | Teoría de prototipos | Diachronic semantics | Cognitive linguistics | Theory of prototypes
Data de publicació: 2006
Editor: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
Citació bibliogràfica: FERNÁNDEZ JAÉN, Jorge. “Semántica cognitiva diacrónica de acostarse”. ELUA. Estudios de Lingüística. N. 20 (2006). ISSN 0212-7636, pp. 131-148
Resum: El propósito de este trabajo es presentar un análisis del verbo acostarse realizado con los postulados teóricos de la semántica cognitiva diacrónica, tal y como los expone Geeraerts (1997). Según este modelo, las categorías lingüísticas evolucionan a partir de sus significados más prototípicos o centrales, de los que surgen con el paso del tiempo proyecciones metafóricas o metonímicas que configuran nuevos significados. En este artículo mostraremos esta teoría analizando el verbo acostarse, estudiando su evolución semántica desde su significado latino de costilla (que genera un prototipo direccional) hasta su polisemia actual, en la que prevalece el significado de tumbarse. | The aim of this paper is to analyse the Spanish verb acostarse, following the theoretical tools established by Geeraerts (1997). From the perspective of Cognitive Semantics, linguistic categories evolve from prototypic to new meanings as a result of metonymic or metaphorical projections along the history of a language. In this way, I will study the evolution of the verb acostarse, from its latin meaning of costilla (which generates a directional prototype) to its current polisemy, in which the meaning of tumbarse prevails.
Descripció: Este artículo amplía y mejora una versión previa que presentamos en el VI Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española en la Universidad de Granada (marzo de 2006) y en el V Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Cognitiva en la Universidad de Murcia (octubre de 2006), en el que obtuvo el premio al mejor trabajo presentado en formato póster.
URI: http://hdl.handle.net/10045/6077 | http://dx.doi.org/10.14198/ELUA2006.20.06
ISSN: 0212-7636
DOI: 10.14198/ELUA2006.20.06
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Apareix a la col·lecció: ELUA. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante - 2006, N. 20
INV - GRIALE - Artículos de Revistas
INV - LEXIS - Artículos de Revistas

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailELUA_20_06.pdf1,08 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.