Influencia de Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería II en Ampliación de Matemáticas en el Grado en Ingeniería Civil

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/60530
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Influencia de Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería II en Ampliación de Matemáticas en el Grado en Ingeniería Civil
Authors: Garcia-Garcia, David | Payá Casado, Alejandro | Escapa, Alberto | Martínez-Belda, María del Carmen | García-Castaño, Fernando | Baenas, Tomás | Melguizo Padial, Miguel Ángel | Belda, Santiago
Research Group/s: Geodesia Espacial y Dinámica Espacial | Grupo de Fotoquímica y Electroquímica de Semiconductores (GFES) | Sistémica, Cibernética y Optimización (SCO)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Matemática Aplicada
Keywords: Grado en Ingeniería Civil | Competencias matemáticas | Secuenciación | Tablas de contingencia | Residuos ajustados de Haberman
Knowledge Area: Matemática Aplicada
Issue Date: 2016
Editors: Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citation: Roig-Vila, Rosabel; Blasco Mira, Josefa Eugenia; Lledó Carreres, Asunción; Pellín Buades, Neus (eds.). Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria. Retos, Propuestas y Acciones. Alicante: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016. ISBN 978-84-617-5129-7, pp. 1955-1969
Abstract: En este estudio se ha evaluado cuantitativa y cualitativamente la influencia de la secuenciación en el correcto aprendizaje de las competencias matemáticas que se deben adquirir en el Grado en Ingeniería Civil impartido en la Universidad de Alicante. Con este fin se han comparado las calificaciones obtenidas por los alumnos en las asignaturas de Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería II (primer curso) y Ampliación de Matemáticas (segundo curso) desde el curso 2010-2011 al 2014-2015. Los resultados son concluyentes, mostrando que aquellos alumnos que no superan las competencias matemáticas asociadas a la asignatura del primer cursos, rara vez superan los de la asignatura de segundo. Ello implica que la secuenciación prevista en el diseño del plan de estudios se ha implementado de forma satisfactoria. Asimismo, dado que en el plan de estudios no se consideran incompatibilidades, manifiesta la necesidad de informar adecuadamente al alumnado sobre esta circunstancia antes de que formalice su matrícula.
URI: http://hdl.handle.net/10045/60530
ISBN: 978-84-617-5129-7
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © Del texto: los autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) (2016)
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/59668
Appears in Collections:INV - GEDE - Capítulos de Libros
INV - GFES - Capítulos de Libros
INV - SYC - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - GAM - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailInvestigacion-e-Innovacion-Educativa-en-Docencia-Universitaria_114.pdf357,82 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.