Uso de información digital 3D en la parte práctica de la asignatura Geología Aplicada a la Ingeniería Civil

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/60306
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Uso de información digital 3D en la parte práctica de la asignatura Geología Aplicada a la Ingeniería Civil
Authors: Riquelme, Adrián | Cano, Miguel | Tomás, Roberto | Jordá Bordehore, Luis | Santamarta Cerezal, Juan Carlos | Pastor Navarro, José Luis | Riquelme Moya, Pedro | Ruiz Navarro, María Desamparados | Chunga, Kervin | Murcia Alcaraz, Inmaculada
Research Group/s: Ingeniería del Terreno y sus Estructuras (InTerEs)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Ingeniería Civil
Keywords: Ingeniería Civil | Geología | Rocas | SfM | 3DPC
Knowledge Area: Ingeniería del Terreno
Issue Date: 2016
Editors: Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citation: Roig-Vila, Rosabel; Blasco Mira, Josefa Eugenia; Lledó Carreres, Asunción; Pellín Buades, Neus (eds.). Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria. Retos, Propuestas y Acciones. Alicante: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016. ISBN 978-84-617-5129-7, pp. 1373-1394
Abstract: Durante el curso académico 2015-16 se han generado un conjunto de herramientas multimedia para la mejora docente en las prácticas de reconocimiento de rocas de la asignatura Geología Aplicada a la Ingeniería Civil de primer curso del Grado de Ingeniería Civil por la Universidad de Alicante. En esta asignatura, una parte de las prácticas consiste en la identificación y clasificación de rocas mediante los sentidos. La experiencia adquirida en laboratorio es difícilmente reproducible por el alumnado, por lo que se han generado un conjunto de rocas en 3D mediante la aplicación de la técnica de adquisición remota SfM, y se han ordenado en un repositorio web con orientación docente. En redes anteriores se ha mostrado la aplicación del uso de dispositivos inteligentes a las asignaturas del Área de Ingeniería del Terreno. La presente red pretende mostrar el proceso de generación de contenidos digitales tridimensionales con herramientas convencionales, su adaptación a las necesidades específicas de los alumnos y el aprovechamiento de los avances tecnológicos actuales para difundir la información entre el alumnado.
URI: http://hdl.handle.net/10045/60306
ISBN: 978-84-617-5129-7
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © Del texto: los autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) (2016)
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/59668
Appears in Collections:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - INTERES - Capítulos de Libros
INV - AORTA - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailInvestigacion-e-Innovacion-Educativa-en-Docencia-Universitaria_080.pdf1,47 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.