Aproximación a la evolución reciente de la gran propiedad agrícola en el Bajo Segura: el caso de Orihuela

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/601
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Aproximación a la evolución reciente de la gran propiedad agrícola en el Bajo Segura: el caso de Orihuela
Other Titles: Approach to the recent evolution of large-farm ownership in the Bajo Segura county: a study case of Orihuela
Authors: Canales Martínez, Gregorio | Crespo Rodríguez, Fermín
Keywords: Propiedad agrícola | Grandes haciendas | Uso del suelo | Orihuela
Issue Date: 1987
Publisher: Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Geografía
Citation: CANALES MARTÍNEZ, Gregorio; CRESPO RODRÍGUEZ, Fermín. “Aproximación a la evolución reciente de la gran propiedad agrícola en el Bajo Segura: el caso de Orihuela”. Investigaciones geográficas. 1987, nº 5, pp. 95-108
Abstract: El dilatado término municipal de Orihuela, en su mayoría de secano, ha motivado la permanencia de la gran propiedad agrícola hasta nuestros días. En el artículo se estudia la evolución reciente de estas grandes haciendas desde los años cuarenta a la actualidad. Resulta interesante el análisis de estos predios por cuanto el secano del Bajo Segura ha experimentado en estas últimas décadas un cambio trascendental, debido, por un lado, a la transformación y puesta en riego de los terrenos con la llegada del Trasvase Tajo-Segura, y de otro, al hecho de que, el extenderse por la zona litoral, ello ha generado la creación de urbanizaciones. Por consiguiente, el municipio de Orihuela conoce un importante proceso de cambio del uso del suelo, que ha pasado de una dedicación agrícola de bajo rendimiento a otra más especulativa, centrada en el uso residencial-turístico y en la implantación de una economía de mercado. No hay una relación excluyente entre los dos factores, ya que se observa en algunas fincas una compaginación de ambos aprovechamientos. | The municipality of Orihuela has a huge extension of land, most of it unirrigated. This is the reason why the study analyses the recent evolution of these large properties from the decade of the forties onwards. These country estates of the Bajo Segura have experimented in the last decades changes of great significance, on one hand, the dry lands have been transformed into irrigated ones with the waters of the Trasvase Tajo-Segura; on the other hand, and due to the fact that they are close to the coast, some of them are now turistic urbanizations. Therefore, we now find a speculative use of the land based on a fertile agriculture and on a turistic development. One use does not exclude the other and in some properties both of them are combined.
URI: http://hdl.handle.net/10045/601 | http://dx.doi.org/10.14198/INGEO1987.05.04
ISSN: 0213-4691
DOI: 10.14198/INGEO1987.05.04
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/article
Rights: Este artículo ha sido digitalizado por la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (http://www.cervantesvirtual.com/index.jsp)
Appears in Collections:Investigaciones Geográficas - Nº 05 (1987)

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailCanales Martinez-Aproximacion a la evolucion.pdf274,04 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.