Elaboración de fichas de autoaprendizaje para el estudio de minerales y rocas

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/59839
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Elaboración de fichas de autoaprendizaje para el estudio de minerales y rocas
Autors: Muñoz Cervera, María Concepción | Guardiola Bartolomé, José Vicente | Belda, Antonio | Cañaveras, Juan C. | Ordóñez Delgado, Salvador | Rodríguez García, Miguel Ángel
Grups d'investigació o GITE: Petrología Aplicada | Cambios Paleoambientales | Ecología Espacial y del Paisaje (EEP)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente | Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada
Paraules clau: Autoaprendizaje | Mineral | Roca | Geología | Imagen
Àrees de coneixement: Petrología y Geoquímica | Estadística e Investigación Operativa
Data de publicació: 2016
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citació bibliogràfica: Tortosa Ybáñez, María Teresa; Grau Company, Salvador; Álvarez Teruel, José Daniel (coords.). XIV Jornades de Xarxes d´Investigació en Docència Universitària. Investigació, innovació i ensenyament universitari: enfocaments pluridisciplinaris = XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria. Investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares. Alacant: Universitat d'Alacant, Institut de Ciències de l'Educació, 2016. ISBN 978-84-608-7976-3, pp. 1956-1970
Resum: En 2015, se creó la red Banco de imágenes de minerales y rocas, en el contexto del proyecto de “Redes de investigación en docencia universitaria de la Universidad de Alicante”. Como resultado, se está elaborando un banco de imágenes de los materiales de las colecciones docentes de mineralogía y petrología. En esta fase del trabajo se pretende utilizar estas imágenes, obtenidas con los más altos criterios de calidad, para la elaboración de fichas de autoaprendizaje, que los estudiantes puedan utilizar como guía para el estudio y la adquisición de conocimientos. Cada ficha contendrá una imagen en alta calidad del mineral o roca objeto de estudio, y una serie de campos descriptivos de las principales características que permiten identificarlo. Dichos campos estarán en blanco y deberá ser el estudiante quien los cumplimente, con ayuda de las indicaciones del profesorado, mediante búsquedas bibliográficas y/o consulta de material publicado en internet. La finalidad de estas fichas es que el alumno disponga de su propio guion de prácticas, elaborado por él mismo, y que le sirva como fuente bibliográfica, durante el resto de sus estudios, e incluso durante su vida laboral; pudiendo ser también utilizadas como guías de referencia, en las salidas de campo.
URI: http://hdl.handle.net/10045/59839
ISBN: 978-84-608-7976-3
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Drets: © Del texto: las autoras y autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/57093
Apareix a la col·lecció: INV - EEP - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
Docència - Xarxes ICE - Comunicacions a Congressos, Conferències, etc.
INV - PETRA - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - CP - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailXIV-Jornadas-Redes-ICE_143.pdfComunicación5,07 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia
ThumbnailXIV-Jornadas-Redes-ICE_143_poster.pdfPóster259,33 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.