Estrategias de escritura: la redacción académica según su situación comunicativa específica. Fase 2

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/59445
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorHumanismo - Europaes_ES
dc.contributor.authordel-Olmo-Ibáñez, María-Teresa-
dc.contributor.authorGüemes Suárez, Luis Felipe-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Innovación y Formación Didácticaes_ES
dc.date.accessioned2016-10-31T11:30:16Z-
dc.date.available2016-10-31T11:30:16Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationTortosa Ybáñez, María Teresa; Grau Company, Salvador; Álvarez Teruel, José Daniel (coords.). XIV Jornades de Xarxes d´Investigació en Docència Universitària. Investigació, innovació i ensenyament universitari: enfocaments pluridisciplinaris = XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria. Investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares. Alacant: Universitat d'Alacant, Institut de Ciències de l'Educació, 2016. ISBN 978-84-608-7976-3, pp. 2212-2222es_ES
dc.identifier.isbn978-84-608-7976-3-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/59445-
dc.description.abstractEste estudio forma parte de un proyecto global que pretende ofrecer a los estudiantes de máster y de grado estrategias de composición escrita para la realización de sus trabajos de fin de programa. Se estructura nuestro plan de actuación en una serie de fases que parten de una reflexión sobre sí mismo y sobre la memoria a largo plazo de los aspirantes mediante estrategias auto-cognitivas y cognitivas. La propuesta metodológica que se ofrece responde a un planteamiento en el que se incita a los alumnos a pensar sobre los componentes de la situación comunicativa. En cuanto a la metodología de la investigación, se ha asumido como base teórica el enfoque pragmático; y como herramientas de trabajo, las reuniones en grupo con intercambio de opiniones y puesta en común de los alumnos, las tutorías individuales y la realización de encuestas.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.rights© Del texto: las autoras y autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)es_ES
dc.subjectDidáctica de la lenguaes_ES
dc.subjectComposición escritaes_ES
dc.subjectEstrategias de escrituraes_ES
dc.subjectEscritura académicaes_ES
dc.subject.otherDidáctica de la Lengua y la Literaturaes_ES
dc.titleEstrategias de escritura: la redacción académica según su situación comunicativa específica. Fase 2es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/57093es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - Humanismo-Europa - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - GRIELE-XXI - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - ELEI_UA - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailXIV-Jornadas-Redes-ICE_163.pdf4,56 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.