Las prácticas de Composición Arquitectónica 3: Una aproximación a los valores arquitectónicos desde la creatividad

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/59117
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Las prácticas de Composición Arquitectónica 3: Una aproximación a los valores arquitectónicos desde la creatividad
Autors: Parra-Martinez, Jose | Gutiérrez-Mozo, María-Elia | Gilsanz Díaz, Ana | Barberá Pastor, Carlos
Grups d'investigació o GITE: Metrópoli, Arquitectura y su Patrimonio (MAP) | Arquitectura - Composición Arquitectónica (CA01)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica y Cartografía
Paraules clau: Composición | Arquitectura | Prácticas | Valores | Creatividad
Àrees de coneixement: Composición Arquitectónica
Data de publicació: 2016
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citació bibliogràfica: Tortosa Ybáñez, María Teresa; Grau Company, Salvador; Álvarez Teruel, José Daniel (coords.). XIV Jornades de Xarxes d´Investigació en Docència Universitària. Investigació, innovació i ensenyament universitari: enfocaments pluridisciplinaris = XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria. Investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares. Alacant: Universitat d'Alacant, Institut de Ciències de l'Educació, 2016. ISBN 978-84-608-7976-3, pp. 530-546
Resum: El programa de Composición Arquitectónica 3 es, en realidad, un programa de historia y teoría de la arquitectura moderna. Recorre aproximadamente doscientos años en un itinerario cronológico que, dado el tiempo disponible, sólo puede transitar por sus principales hitos. Acompañando este apretado programa teórico y tratando de abordarlo desde la perspectiva de nuestro aquí y ahora, este curso se ha planteado un nuevo programa de prácticas que pretende indagar en alguno de los valores más significativos de cada época. Para ello, proponemos ejercicios que trabajan con dichos valores arquitectónicos desde una mirada contemporánea, por las lecciones que nos enseñan y por el estímulo al proyecto que representan. Se aspira así a profundizar en las ideas que subyacen en las obras y descubrir en ellas cuánto tienen de histórico (pasado, clausurado), pero, sobre todo, cuánto de actual (presente y con vocación de proyectarse al fututo) encierran todavía. Esta comunicación plantea, pues, la exposición y evaluación de los primeros resultados de unas prácticas en las que creemos desde la convicción de que actúan como un contrapunto enriquecedor a la teoría, no tanto desde la mirada del historiador, de la obra concreta o del arquitecto en particular, sino desde la propia imaginación creativa.
URI: http://hdl.handle.net/10045/59117
ISBN: 978-84-608-7976-3
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Drets: © Del texto: las autoras y autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/57093
Apareix a la col·lecció: Docència - Xarxes ICE - Comunicacions a Congressos, Conferències, etc.
INV - MAP - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - CA01 - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - GIA_EDE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailXIV-Jornadas-Redes-ICE_039.pdf5,6 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.