Técnicas Tradicionales de Información Geográfica (TTIG) en el análisis de las transformaciones recientes del Riu Millars (Castelló, España)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/58762
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Técnicas Tradicionales de Información Geográfica (TTIG) en el análisis de las transformaciones recientes del Riu Millars (Castelló, España)
Título alternativo: Geographic Information Traditional Techniques (GITT) in the analysis of recent changes of Millars River (Castelló, Spain)
Autor/es: Marco Molina, Juan Antonio
Grupo/s de investigación o GITE: Medio, Sociedad y Paisaje (MedSPai) | Paisajes y Recursos Naturales en España
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física
Palabras clave: Evolución del paisaje | Dinámicas de cambio | Medios fluviales | Ocupación de tierras | Percepción, mentalidad y medio ambiente | Landscape evolution | Dynamics of change | Fluvial environments | Land occupation | Perception, mentality and environment
Área/s de conocimiento: Geografía Física
Fecha de publicación: 2016
Editor: Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía | Universidad de Alicante. Servicio de Publicaciones
Cita bibliográfica: Vera, J. Fernando; Olcina, Jorge; Hernández, María (eds.). Paisaje, cultura territorial y vivencia de la Geografía. Libro homenaje al profesor Alfredo Morales Gil. San Vicente del Raspeig: Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2016. ISBN 978-84-16724-03-1, pp. 273-287
Resumen: Con la referencia inicial a la acusada transformación del paisaje vegetal, se analizan los cambios recientes que han afectado al lecho fluvial del Riu Millars en su tramo más bajo. Se centra el foco en las transformaciones antopogénicas, cuyas evidencias o constataciones se han llevado a cabo mediante la utilización de lo que se han denominado Técnicas Tradicionales de Información Geográfica (TTIG), tales como la fotointerpretación diacrónica y retrospectiva, trabajos de campo, encuestas, así como recopilación toponímica y de documentación histórica. No obstante, los resultados derivados de estas técnicas tradicionales han sido tratados y presentados a partir del uso de las TIG más recientes. Todo ello en el contexto de cambio de mentalidad de la sociedad respecto de los sistemas fluviales o del medio natural, en general; es decir, desde la perspectiva de cómo se perciben y valoran, por parte de la sociedad, los medios riparios. | With the initial transformation of the defendant reference vegetable landscape, the recent changes that have affected the Millars river bed at its lowest stage are analyzed. Focus on the human transformations, whose evidence or verifications have been carried out by using what are called Geographic Information Traditional Techniques (TTIG), such as photo interpretation and diachronic retrospective, field works, interviews, collection of toponymic and historical documentation. However, the results derived from these traditional techniques have been processed and presented through the use of the latest GIT. All this in the context of change in mentality of the society about river systems or the environment in general; that is, from the perspective of how society perceives and values riparian environments.
URI: http://dx.doi.org/10.14198/LibroHomenajeAlfredoMorales2016-14 | http://hdl.handle.net/10045/58762
ISBN: 978-84-16724-03-1
DOI: 10.14198/LibroHomenajeAlfredoMorales2016-14
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © los autores, 2016; de la presente edición: Universidad de Alicante
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:Libro Homenaje al Profesor Alfredo Morales Gil
INV - Paisajes y Recursos Naturales en España - Capítulos de Libros
INV - MedSPai - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailHomenaje-Alfredo-Morales_14.pdf1,37 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.