Actividades de educación alimentaria y nutricional en escolares de 3º de primaria en el Colegio Público “La Serranica” de Aspe (Alicante): Experiencia piloto

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/57306
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Actividades de educación alimentaria y nutricional en escolares de 3º de primaria en el Colegio Público “La Serranica” de Aspe (Alicante): Experiencia piloto
Títol alternatiu: Development of a programme about Food and Nutrition Education in school children in the State School “La Serranica” in Aspe (Alicante): A pilot experience
Autors: Martínez-García, Alba | Trescastro-López, Eva María
Grups d'investigació o GITE: Grupo Balmis de Investigación en Salud Comunitaria e Historia de la Ciencia
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia
Paraules clau: Educación para la salud | Promoción de la salud | Modelos educativos | Dieta, alimentos y nutrición | Hábitos alimenticios | Niño | Colegios | Health education | Health promotion | Models, educational | Diet, food and nutrition | Food habits | Child | Schools
Àrees de coneixement: Enfermería
Data de publicació: 2016
Editor: Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN)
Citació bibliogràfica: Revista Española de Nutrición Humana y Dietética. 2016, 20(2): 97-103. doi:10.14306/renhyd.20.2.192
Resum: Introducción: La obesidad y el sobrepeso son uno de los principales factores de riesgo en el mundo actualmente. En España, más de la mitad de la población infantil está por encima de su peso ideal. El objetivo de este estudio fue mostrar la experiencia piloto de intervención de educación alimentaria y nutricional que se llevó a cabo en el colegio público “La Serranica” de Aspe (España) para promover la adquisición de conocimientos y hábitos alimentarios saludables y evaluar su impacto. Material y Métodos: El estudio se realizó en una población de 28 escolares de 3º de primaria del colegio “La Serranica” de Aspe, Alicante (España). Resultados: La respuesta de los alumnos fue positiva. Al finalizar la intervención, más del 70% de los niños identificaron correctamente la colocación de alimentos en la pirámide, la temporada de frutas y verduras y la composición de un desayuno saludable. Sin embargo, dos años después disminuyeron los porcentajes, excepto el que reconoció un desayuno saludable (89%). En el almuerzo, aumentó el consumo de frutas un 18% y disminuyó el consumo de bollería y zumos comerciales. Dos años después de la intervención, ningún niño tomaba para almorzar bollería, y lo más consumido era bocadillo y/o fruta. Conclusiones: Una intervención educativa sobre alimentación y nutrición produce cambios positivos sobre la población, mejorando significativamente el conocimiento y consumo de alimentos saludables. Por ello, se puede afirmar que los programas de educación alimentaria y nutricional son necesarios en la sociedad actual para prevenir el exceso de peso y promover hábitos saludables. | Introduction: Obesity and overweight are among the main risk factors in the world today. In Spain, more than half of the children are above their ideal weight. The aim of this study was to show the pilot experience of the activities of food and nutrition education which were carried out in the State School “La Serranica “ in Aspe (Spain) to promote the acquisition of knowledge and healthy eating habits and assess the impact of such intervention. Material and Methods: The study was developed in a population of 28 students of 3rd of Primary School in “La Serranica” in Aspe (Alicante, Spain). Results: The student response was positive. After the intervention, more than 70% of children placed the food correctly in the pyramid, identified season fruits and vegetables, and a healthy breakfast. However, the percentage decreased two years later, except for recognizing a healthy breakfast (89%). In relation to lunch, consumption of fruits increased in 18% at the end of the period of the activities, and consumption of pastries and commercial juices decreased. Anybody took for lunch pastries and most of them consumed sandwich and/or fruit two years after intervention. Conclusions: An educational intervention about food and nutrition produces positive changes on the population, significantly improving knowledge and consumption of healthy food and decreasing consumption of unhealthy foods. Therefore, it could be said that nutrition programmes education are needed in today’s society to prevent the problem of overweight and obesity and promote healthy habits.
URI: http://hdl.handle.net/10045/57306
ISSN: 2173-1292 | 2174-5145 (Internet)
DOI: 10.14306/renhyd.20.2.192
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Drets: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Revisió científica: si
Versió de l'editor: http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.20.2.192
Apareix a la col·lecció: INV - SALUD - Artículos de Revistas
INV - BALMIS - Artículos de Revistas
INV - DANuC - Artículos de Revistas

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
Thumbnail2016_Martinez_Trescastro_RevEspNutrHumDiet.pdf794,88 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons