Publicidad, Tendencias de futuro y Educación Superior

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/57009
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Publicidad, Tendencias de futuro y Educación Superior
Autor/es: Tur-Viñes, Victoria
Grupo/s de investigación o GITE: Comunicación y Públicos Específicos
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Social
Palabras clave: Prospectiva | Método Delphi | Educación Superior | Educación | Comunicación
Área/s de conocimiento: Comunicación Audiovisual y Publicidad
Fecha de publicación: 2016
Editor: Universidad de Alicante
Cita bibliográfica: Zacipa-Infante, Ingrid; Tur-Viñes, Victoria; Segarra-Saavedra, Jesús (coords.). Tendencias publicitarias en Iberoamérica. Diálogo de saberes y experiencias. Alicante: Universidad de Alicante, 2016. (Colección Mundo Digital de Revista Mediterránea de Comunicación; 8). ISBN 978-84-608-3444-1, pp. 1-26
Resumen: En este texto se explora la prospectiva como método científico desde el punto de vista de la Comunicación Comercial en cuanto proveedora de conocimientos y saberes que posibilitan la planificación estratégica de acciones, para abordar la incertidumbre propia del futuro escenario comunicativo desde una gestión eficaz. En el mundo académico, las universidades tiene la responsabilidad de incluir en sus planes de estudio materias que faculten a los estudiantes como profesionales competentes en un entorno en cambio constante. El objetivo último de este estudio exploratorio es analizar los informes periódicos sobre tendencias publicitarias existentes, conocer cómo se realizan, qué técnicas utilizan y qué resultados proporcionan. A partir del estudio de 10 casos se identifican los aspectos positivos y los aspectos mejorables de dichos informes de tendencias. En las reflexiones finales se esboza una propuesta de actuación, basada en la prospectiva, útil para identificar tendencias en el mercado publicitario que debieran incorporarse a los planes de estudio universitarios de Publicidad y/o Comunicación Comercial para asegurar su plena actualización.
URI: http://hdl.handle.net/10045/57009
ISBN: 978-84-608-3444-1
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0
Revisión científica: si
Versión del editor: http://dx.doi.org/10.14198/MEDCOM/2016/8
Aparece en las colecciones:INV - COMPUBES - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2016_Tur_Tendencias-publicitarias-Iberoamerica.pdf715,51 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons