El Concurso de Arquitectura como Herramienta de Aprendizaje de disciplinas tecnológicas

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/56895
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: El Concurso de Arquitectura como Herramienta de Aprendizaje de disciplinas tecnológicas
Autors: Ramírez Pacheco, Gema | Hernando Castro, Susana | Galiano-Garrigós, Antonio | González Avilés, Ángel Benigno | Pérez Millán, Isabel | López López, Jorge Manuel | Díaz Guirado, Pedro Antonio | Carrillo, Sergio
Grups d'investigació o GITE: Tecnología y Sostenibilidad en Arquitectura | Grupo de Ensayo, Simulación y Modelización de Estructuras (GRESMES)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Construcciones Arquitectónicas | Universidad de Alicante. Departamento de Ingeniería Civil
Paraules clau: Concurso arquitectura | PBL | Herramienta de aprendizaje | Innovación
Àrees de coneixement: Construcciones Arquitectónicas | Ingeniería de la Construcción
Data de publicació: 2016
Editor: Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citació bibliogràfica: Álvarez Teruel, José Daniel; Grau Company, Salvador; Tortosa Ybáñez, María Teresa (coords.). Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación. Alicante: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016. ISBN 978-84-608-4181-4, pp. 1371-1395
Resum: La implantación de los nuevos planes de estudio adaptados al marco europeo de enseñanza promueve la renovación de las herramientas de aprendizaje. En el caso de las disciplinas que cuentan con una importante carga tecnológica es preciso diseñar nuevas metodologías docentes basadas en la participación activa del alumno que permita el desarrollo de sus competencias y habilidades. Los concursos de arquitectura están presentes de una forma significativa en el desarrollo de la actividad profesional del arquitecto. Por ello, este tipo de actividades adaptadas a estudiantes de los últimos años de formación dentro del Grado de Fundamentos de la Arquitectura, suponen un acercamiento a esa realidad profesional. Los objetivos de la presente investigación son los siguientes: 1) Exponer las experiencias llevadas a cabo en la coordinación docente de la participación en este tipo de concursos dentro de las escuelas de la Universidad de Alicante y Universidad Politécnica de Madrid. 2) Exposición de resultados: acercamiento del alumno con empresas del sector, desarrollo de ejercicios dentro de un contexto real y adquisición de habilidades propias de su futura profesión. El desarrollo de la investigación se realiza en base a las experiencias llevadas a cabo con alumnos en el “Concurso Multi-Confort House Isover” y “Concurso Ibérico de soluciones constructivas Pladur”.
URI: http://hdl.handle.net/10045/56895
ISBN: 978-84-608-4181-4
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © Del texto: los autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/54450
Apareix a la col·lecció: INV - GRESMES - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
INV - TSA - Capítulos de Libros
INV - PLAYA - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailInnovaciones-metodologicas-docencia-universitaria_91.pdf2,24 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.