Dirección Estratégica y Diseño Organizativo. Curso Académico: 2014-2015

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/56625
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorDirección Estratégica, Conocimiento e Innovación en una Economía Global (DECI-GLOBAL)es_ES
dc.contributor.authorMarco-Lajara, Bartolomé-
dc.contributor.authorClaver-Cortés, Enrique-
dc.contributor.authorQuer, Diego-
dc.contributor.authorManresa-Marhuenda, Encarnación-
dc.contributor.authorMolina Manchón, Hipólito-
dc.contributor.authorRienda, Laura-
dc.contributor.authorÚbeda-García, Mercedes-
dc.contributor.authorZaragoza Sáez, Patrocinio del Carmen-
dc.contributor.authorAndreu, Rosario-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Organización de Empresases_ES
dc.date.accessioned2016-07-11T09:56:17Z-
dc.date.available2016-07-11T09:56:17Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationÁlvarez Teruel, José Daniel; Grau Company, Salvador; Tortosa Ybáñez, María Teresa (coords.). Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación. Alicante: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016. ISBN 978-84-608-4181-4, pp. 1189-1195es_ES
dc.identifier.isbn978-84-608-4181-4-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/56625-
dc.description.abstractEsta red inicia su andadura en el presente curso académico con la intención de mejorar la docencia en las asignaturas que la integran. En la presente edición la red se ha preocupado por actualizar y mejorar las actividades docentes y de evaluación continua en las asignaturas “Dirección Estratégica de la Empresa I” y “Dirección Estratégica de la Empresa II”, impartidas ambas en el tercer curso del grado en ADE y en el cuarto de DADE y TADE. La evolución desfavorable que ha supuesto el aumento considerable del número de alumnos por grupo, junto a otras circunstancias detectadas por los profesores de las asignaturas, han aconsejado eliminar la resolución y defensa de casos largos (método del caso), tanto en el desarrollo de las clases prácticas como en la evaluación continua. A partir del curso próximo, las clases prácticas se sustentarán, principalmente, en la resolución y discusión de casos breves. Este método, junto a la realización de un control escrito, constituirán las principales actividades de evaluación continua.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidades_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.rights© Del texto: los autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016es_ES
dc.subjectEvaluación continuaes_ES
dc.subjectMétodo del casoes_ES
dc.subjectPrácticas de problemases_ES
dc.subject.otherOrganización de Empresases_ES
dc.titleDirección Estratégica y Diseño Organizativo. Curso Académico: 2014-2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/54450es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - DECI-GLOBAL - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailInnovaciones-metodologicas-docencia-universitaria_79.pdf427,74 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.