Adaptación de asignaturas del módulo 9 de Publicidad y RR.PP a los Estilos de Aprendizaje del alumnado para mejorar su rendimiento académico

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/56622
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Adaptación de asignaturas del módulo 9 de Publicidad y RR.PP a los Estilos de Aprendizaje del alumnado para mejorar su rendimiento académico
Autors: Ortiz, Maria J. | Mira Pastor, Enric | Moya, José A.
Grups d'investigació o GITE: Medios, Discursos y Expresión Audiovisual (MEDEA) | Industrias Culturales Hoy: Producción, Difusión, Gestión y Consumo de Productos Culturales en la Era de la Información (IICCXXI)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Social
Paraules clau: Rendimiento académico | Estilos de aprendizaje | Canales de información
Àrees de coneixement: Comunicación Audiovisual y Publicidad
Data de publicació: 2016
Editor: Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citació bibliogràfica: Álvarez Teruel, José Daniel; Grau Company, Salvador; Tortosa Ybáñez, María Teresa (coords.). Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación. Alicante: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016. ISBN 978-84-608-4181-4, pp. 1149-1159
Resum: El rendimiento académico de los estudiantes universitarios constituye un factor fundamental para la valoración de la calidad educativa en la enseñanza superior. En esta investigación preliminar, se busca si existe una relación entre rendimiento académico, estilos de aprendizaje y regulación emocional. Para ello se utilizan tres cuestionarios y los datos se cruzan con la nota final obtenida en una asignatura de tercero del grado en Publicidad y Relaciones Públicas. Los resultados indican que existe una posible correlación inversa entre canal de información auditivo y nota, una correlación inversa entre aprendizaje dirigido a la reproducción y nota, y una correlación directa entre aprendizaje no dirigido y nota. Posteriores investigaciones con un mayor número de asignaturas y estudiantes podrán corroborar estos indicios.
URI: http://hdl.handle.net/10045/56622
ISBN: 978-84-608-4181-4
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © Del texto: los autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/54450
Apareix a la col·lecció: Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
INV - ICOMAV - Capítulos de Libros
INV - IICCXXI - Capítulos de Libros
INV - EMOCS - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailInnovaciones-metodologicas-docencia-universitaria_76.pdf746,47 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.