Difusión de materiales docentes de Ingeniería Química en repositorios de acceso abierto. Una experiencia en la Universidad de Alicante

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/53464
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Difusión de materiales docentes de Ingeniería Química en repositorios de acceso abierto. Una experiencia en la Universidad de Alicante
Autors: Boluda Botella, Nuria | Gómez-Castaño, Javier | Sanguino Oliva, Francisco José
Grups d'investigació o GITE: Equilibrio entre Fases | Recursos Hídricos y Desarrollo Sostenible
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Ingeniería Química | Universidad de Alicante. Biblioteca Universitaria
Paraules clau: RUA | OCW UA | Acceso abierto | Modelización hidrogeoquímica | Ingeniería Química
Àrees de coneixement: Ingeniería Química
Data de publicació: de gener-2016
Resum: El uso de repositorios de acceso abierto para la difusión de los resultados de la investigación está cada vez más extendido en el panorama internacional. Asimismo, la inclusión de materiales docentes en estos repositorios se está convirtiendo en una forma de dar a conocer el trabajo desarrollado en el ámbito de la Educación Superior. Los repositorios institucionales pueden ser herramientas muy útiles para la difusión de los materiales de aprendizaje, tanto para alumnos de las asignaturas que imparte el profesorado como para usuarios de cualquier parte del mundo interesado en los contenidos desarrollados. El Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante (RUA) recoge una gran variedad de materiales digitales tanto en el ámbito de la investigación (artículos, comunicaciones a congresos,…) como materiales docentes, y objetos de aprendizaje. Además, la Universidad de Alicante (UA) ha participado en un programa internacional de publicación docente electrónica, cuyos contenidos son cursos que se imparten en universidades, el OpenCourseWare (OCW). La UA es una de las diez universidades fundacionales del programa en España e Iberoamérica, que empezó en 2007, y después de 5 años fue el primer «Reference Site» nombrado por el OpenCourseWare Consortium, debido al gran número de sus cursos, la variedad de lenguajes y la relevancia de sus contenidos. En este trabajo se presenta una experiencia de difusión de objetos de aprendizaje a través del RUA y la integración de los mismos en el OCW, con el curso Modelización Hidrogeoquímica, relacionado con la asignatura de la titulación extinguida de Ingeniería Geológica y como parte de la asignatura optativa Modelización Ambiental en Ingeniería Química. El registro de descargas de los materiales incluidos en RUA indica que desde abril del 2010 fueron más de 6000 las realizadas en países de habla hispana, para problemas resueltos por alumnos con revisión del profesor. La participación y motivación de los alumnos fue en este caso fundamental. Para materiales en inglés incluidos en el curso hay casos que alcanzan más de 3000 descargas, con mayor proporción para EEUU y China.
Descripció: Póster presentado en el III Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química, CIDIQ, Alicante, 21-23 enero 2016.
URI: http://hdl.handle.net/10045/53464
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Drets: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Revisió científica: si
Apareix a la col·lecció: INV - Recursos Hídricos y Desarrollo Sostenible - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - EQF - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
Institucional - Biblioteca Universitaria - Presentaciones, Cursos, Ponencias

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailPoster-RUA-OCW-Alicante-CIDIQ-2016.pdf1,39 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons