La generación de lenguaje natural: análisis del estado actual

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/52480
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorProcesamiento del Lenguaje y Sistemas de Información (GPLSI)es
dc.contributor.authorVicente, Marta-
dc.contributor.authorBarros, Cristina-
dc.contributor.authorPeregrino Torregrosa, Fernando-
dc.contributor.authorAgulló Antolín, Francisco-
dc.contributor.authorLloret, Elena-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticoses
dc.date.accessioned2016-01-19T13:42:27Z-
dc.date.available2016-01-19T13:42:27Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationComputación y Sistemas. 2015, 19(4): 721-756. doi:10.13053/CyS-19-4-2196es
dc.identifier.issn2007-9737-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/52480-
dc.description.abstractEl ser humano se comunica y expresa a través del lenguaje. Para conseguirlo, ha de desarrollar una serie de habilidades de alto nivel cognitivo cuya complejidad se pone de manifiesto en la tarea de automatizar el proceso, tanto cuando se trata de producir lenguaje como de interpretarlo. Cuando la acción comunicativa ocurre entre una persona y un ordenador y éste último es el destinatario de la acción, se emplean lenguajes computacionales que, como norma general, están sujetos a un conjunto de reglas fuertemente tipadas, acotadas y sin ambigüedad. Sin embargo, cuando el sentido de la comunicación es el contrario y la máquina ha de transmitir información a la persona, si el mensaje se quiere transmitir en lenguaje natural, el procedimiento para generarlo debe lidiar con la flexibilidad y la ambigüedad que lo caracterizan, dando lugar a una tarea de alto nivel de complejidad. Para que las máquinas sean capaces de manejar el lenguaje humano se hacen necesarias técnicas de Lingüística Computacional. Dentro de esta disciplina, el campo que se encarga de crear textos en lenguaje natural se denomina Generación de Lenguaje Natural (GLN). En este artículo se va a hacer un recorrido exhaustivo de este campo. Se describen las fases en las que se suelen descomponer los sistemas de GLN junto a las técnicas que se aplican y se analiza con detalle la situación actual de esta área de investigación y su problemática, así como los recursos más relevantes y las técnicas que se están empleando para evaluar la calidad de los sistemas.es
dc.description.abstractLanguage is one of the highest cognitive skills developed by human beings and, therefore, one of the most complex tasks to be faced from the computational perspective. Human-computer communication processes imply two different degrees of difficulty depending on the nature of that communication. If the language used is oriented towards the domain of the machine, there is no place for ambiguity since it is restricted by rules. However, when the communication is in terms of natural language, its flexibility and ambiguity becomes unavoidable. Computational Linguistic techniques are mandatory for machines when it comes to process human language. Among them, the area of Natural Language Generation aims to automatical development of techniques to produce human utterances, text and speech. This paper presents a deep survey of this research area taking into account different points of view about the theories, methodologies, architectures, techniques and evaluation approaches, thus providing a review of the current situation and possible future research in the field.es
dc.description.sponsorshipEsta investigación ha sido financiada por la Generalitat Valenciana a través del proyecto DIIM2.0: Desarrollo de técnicas Inteligentes e Interactivas de Minería y generación de información sobre la web 2.0 (PROMETEOII/2014/001). Además, ha sido parcialmente financiada por la Comisión Europea a través del proyecto SAM (FP7-611312); por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España mediante los proyectos: “Análisis de Tendencias Mediante Técnicas de Opinión Semántica” (TIN2012-38536-C03-03) y ‘Técnicas de Deconstrucción en la Tecnología del Lenguaje Humano” (TIN2012-31224); y finalmente, por la Universidad de Alicante a través del proyecto “Explotación y tratamiento de la información disponible en Internet para la anotación y generación de textos adaptados al usuario” (GRE13-15).es
dc.languagespaes
dc.publisherInstituto Politécnico Nacional (México)es
dc.rights© Computación y Sistemases
dc.subjectLingüística computacionales
dc.subjectGeneración de lenguaje naturales
dc.subjectGLNes
dc.subjectFaseses
dc.subjectTécnicases
dc.subjectEvaluaciónes
dc.subjectComputational linguisticses
dc.subjectNatural language generationes
dc.subjectNLGes
dc.subjectStageses
dc.subjectTechniqueses
dc.subjectEvaluationes
dc.subject.otherLenguajes y Sistemas Informáticoses
dc.titleLa generación de lenguaje natural: análisis del estado actuales
dc.title.alternativeNatural Language Generation: Revision of the State of the Artes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.peerreviewedsies
dc.identifier.doi10.13053/CyS-19-4-2196-
dc.relation.publisherversionhttp://dx.doi.org/10.13053/CyS-19-4-2196es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/EC/FP7/611312es
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MINECO//TIN2012-38536-C03-03-
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MINECO//TIN2012-31224-
Aparece en las colecciones:INV - GPLSI - Artículos de Revistas
Investigaciones financiadas por la UE

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2015_Vicente_etal_CyS.pdf1,4 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.