Vicente, Marta, Barros, Cristina, Peregrino Torregrosa, Fernando, Agulló Antolín, Francisco, Lloret, Elena La generación de lenguaje natural: análisis del estado actual Computación y Sistemas. 2015, 19(4): 721-756. doi:10.13053/CyS-19-4-2196 URI: http://hdl.handle.net/10045/52480 DOI: 10.13053/CyS-19-4-2196 ISSN: 2007-9737 Abstract: El ser humano se comunica y expresa a través del lenguaje. Para conseguirlo, ha de desarrollar una serie de habilidades de alto nivel cognitivo cuya complejidad se pone de manifiesto en la tarea de automatizar el proceso, tanto cuando se trata de producir lenguaje como de interpretarlo. Cuando la acción comunicativa ocurre entre una persona y un ordenador y éste último es el destinatario de la acción, se emplean lenguajes computacionales que, como norma general, están sujetos a un conjunto de reglas fuertemente tipadas, acotadas y sin ambigüedad. Sin embargo, cuando el sentido de la comunicación es el contrario y la máquina ha de transmitir información a la persona, si el mensaje se quiere transmitir en lenguaje natural, el procedimiento para generarlo debe lidiar con la flexibilidad y la ambigüedad que lo caracterizan, dando lugar a una tarea de alto nivel de complejidad. Para que las máquinas sean capaces de manejar el lenguaje humano se hacen necesarias técnicas de Lingüística Computacional. Dentro de esta disciplina, el campo que se encarga de crear textos en lenguaje natural se denomina Generación de Lenguaje Natural (GLN). En este artículo se va a hacer un recorrido exhaustivo de este campo. Se describen las fases en las que se suelen descomponer los sistemas de GLN junto a las técnicas que se aplican y se analiza con detalle la situación actual de esta área de investigación y su problemática, así como los recursos más relevantes y las técnicas que se están empleando para evaluar la calidad de los sistemas. Language is one of the highest cognitive skills developed by human beings and, therefore, one of the most complex tasks to be faced from the computational perspective. Human-computer communication processes imply two different degrees of difficulty depending on the nature of that communication. If the language used is oriented towards the domain of the machine, there is no place for ambiguity since it is restricted by rules. However, when the communication is in terms of natural language, its flexibility and ambiguity becomes unavoidable. Computational Linguistic techniques are mandatory for machines when it comes to process human language. Among them, the area of Natural Language Generation aims to automatical development of techniques to produce human utterances, text and speech. This paper presents a deep survey of this research area taking into account different points of view about the theories, methodologies, architectures, techniques and evaluation approaches, thus providing a review of the current situation and possible future research in the field. Keywords:Lingüística computacional, Generación de lenguaje natural, GLN, Fases, Técnicas, Evaluación, Computational linguistics, Natural language generation, NLG, Stages, Techniques, Evaluation Instituto Politécnico Nacional (México) info:eu-repo/semantics/article