La calidad de las revistas en Historia de la Ciencia [Doctorado. 2015]

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/51713
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: La calidad de las revistas en Historia de la Ciencia [Doctorado. 2015]
Autors: Biblioteca Universitaria
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Biblioteca Universitaria
Paraules clau: Publicación científica | Revistas científicas | Calidad | Historia de la Ciencia
Data de publicació: 26-de novembre-2015
Resum: En el tema La publicación científica: dónde y cómo publicar, hemos incidido en la importancia de publicar los resultados de nuestras investigaciones en revistas de calidad contrastada y en editoriales de prestigio, para garantizar su correcta difusión en la comunidad científica y el éxito profesional académico y científico. Por ese motivo, desde el principio debéis seleccionar aquellos medios de publicación que os van a garantizar un curriculum adecuado y visibilidad y difusión a vuestras investigaciones. Con esa finalidad, en este tema expondremos: los recursos que nos van a permitir localizar las revistas de mayor calidad en el área de Historia de la Ciencia, a partir de: Su factor o índice de impacto; Su presencia en las bases de datos más importantes (tanto multidisciplinares como de la especialidad); El cumplimiento de criterios de calidad editorial; Su inclusión en listas o clasificaciones que valoran las cuestiones anteriores.
URI: http://hdl.handle.net/10045/51713
Idioma: spa
Tipus: learningObject
Drets: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Revisió científica: no
Apareix a la col·lecció: Institucional - Biblioteca Universitaria - Materiales Docentes

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailCalidad-revistas-Historia-de-la-Ciencia-2015.pdf483,16 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons