OBL2013

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/50665
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: OBL2013
Autors: Grané Teruel, Nuria | Sánchez, Carlos | Grindlay, Guillermo | Garrigós, María del Carmen | Martín Carratalá, María Luisa | Torregrosa Carretero, Daniel | Lledó, David | Juárez-Serrano, Nerea | Martín-García, Iris | Bonmatí Torres, Gonzalo | Huertas Sánchez, Daniel | Baile, Paola | Sirvent, Ana
Grups d'investigació o GITE: Análisis de Alimentos | Análisis de Polímeros y Nanomateriales | Espectroscopía Atómica Analítica
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología
Paraules clau: Estudiante | Tutor | Mentorización | Competencias transversales | Competencias emprendedoras
Àrees de coneixement: Química Analítica
Data de publicació: 2015
Editor: Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citació bibliogràfica: Investigación y Propuestas Innovadoras de Redes UA para la Mejora Docente [Recurso electrónico] / coordinadores, José Daniel Alvarez Teruel, María Teresa Tortosa Ybáñez, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2015. ISBN 978-84-617-3914-1, pp. 1842-1857
Resum: En este estudio nueve estudiantes de últimos cursos de grado y postgrado han desarrollado competencias emprendedoras mediante la mentorización y evaluación de grupos de estudiantes de primer curso. Cada estudiante de último curso o de postgrado ha llevado a cabo la mentorización de dos grupos de estudiantes en la realización de un trabajo bibliográfico en equipo desarrollado en la asignatura OBLII de primer curso del Grado en Química. Para llevar a cabo dicha mentorización los estudiantes-tutores han realizado entre 6 y 10 reuniones con el equipo durante el semestre y finalmente han evaluado una serie de competencias transversales que suponen el 12% de la calificación de la asignatura. En todo momento ha existido una comunicación entre el estudiante-tutor y el profesor de la asignatura que finalmente corrige el trabajo realizado por los estudiantes. Mediante este sistema, los estudiantes-tutores no solo han sido capaces de transmitir a los estudiantes de nuevo ingreso nuevas metodologías de trabajo, habilidades para la búsqueda de información o como gestionar el tiempo, sino que han desarrollado una serie de competencias transversales como la capacidad de liderar un equipo, la capacidad y espíritu crítico o la comunicación oral adquiriendo así competencias emprendedoras de gran utilidad para su incorporación al mundo laboral.
URI: http://hdl.handle.net/10045/50665
ISBN: 978-84-617-3914-1
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © Del texto: los autores; © De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/44926
Apareix a la col·lecció: INV - NANOBIOPOL - Capítulos de Libros
INV - GEAA - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
INV - AAQCN - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
Thumbnail2015_Redes-UA-Mejora-Docente_97.pdf348,15 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.