Desarrollo de competencias socioemocionales en el alumnado universitario

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/50629
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Desarrollo de competencias socioemocionales en el alumnado universitario
Authors: Pozo-Rico, Teresa | González Gómez, Carlota | Fernández-Carrasco, Francisco | Gilar-Corbi, Raquel | Aparisi, David | Delgado, Beatriz | Jover Mira, Irene | López Alacid, Mari Paz | Poveda Brotons, Rosa | Poveda Serra, Patricia | Mañas-Viejo, Carmen | Blanes Payá, María José
Research Group/s: Investigación en Inteligencias, Competencia Social y Educación (SOCEDU) | Habilidades, Competencias e Instrucción | Estudios sobre las Mujeres, de Género y Feministas
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica
Keywords: Competencias socioemocionales | Currículum universitario | Rendimiento académico | Alumnado universitario | Plataformas virtuales de enseñanza y aprendizaje
Knowledge Area: Psicología Evolutiva y de la Educación
Issue Date: 2015
Editors: Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad | Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citation: Investigación y Propuestas Innovadoras de Redes UA para la Mejora Docente [Recurso electrónico] / coordinadores, José Daniel Alvarez Teruel, María Teresa Tortosa Ybáñez, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2015. ISBN 978-84-617-3914-1, pp. 2134-2148
Abstract: Las demandas de un mundo globalizado requieren universidades capaces de formar a estudiantes con un potencial desempeño profesional. Se buscan nuevas maneras de preparar a los universitarios para lograr una exitosa inserción laboral. De hecho, la misión de la Asociación Europea para la Garantía de la Calidad en la Educación Superior (ENQA) es contribuir al mantenimiento y mejora de la calidad de la educación superior europea con un alto nivel de excelencia. Con el fin de conseguir este objetivo, este estudio toma la competencia emocional como factor importante del éxito entre los estudiantes universitarios. La inteligencia emocional implica dos competencias importantes para alcanzar el éxito profesional: (1) la capacidad de reconocer sus propios sentimientos y emociones de los demás; (2) la capacidad de utilizar esa información para resolver los conflictos y mejorar la socialización. Por lo tanto, el desarrollo de competencias socioemocionales podría ser integrado en el currículum académico puesto que se considera un facilitador del éxito. Una gran cantidad de expertos creen que la inteligencia emocional se debe promover en la universidad no sólo de forma puntual, sino de una manera holística.
URI: http://hdl.handle.net/10045/50629
ISBN: 978-84-617-3914-1
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © Del texto: los autores; © De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/44926
Appears in Collections:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - SOCEDU - Capítulos de Libros
INV - Habilidades, Competencias e Instrucción - Capítulos de Libros
INV - Estudios sobre las Mujeres, de Género y Feministas - Capítulos de Libros
Institucional - IUIEG - Publicaciones
INV - GIPEC - Capítulos de Libros
INV - DEG - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Thumbnail2015_Redes-UA-Mejora-Docente_115.pdf109,53 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.