Community and City. Naples, Bagnoli: former Nato area

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/50127
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Community and City. Naples, Bagnoli: former Nato area
Autors: Piscopo, Carmine | Buonanno, Daniela
Paraules clau: Reciclar | Recuperar | Red de contactos | Urbanismo rural | Participación directa | Reclaiming | Regaining | Networking | Rural urbanism | Direct participation
Àrees de coneixement: Expresión Gráfica Arquitectónica | Composición Arquitectónica | Proyectos Arquitectónicos
Data de publicació: de setembre-2015
Editor: Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica y Cartografía
Citació bibliogràfica: [I2] Innovación e Investigación en Arquitectura y Territorio. 2015, 3(1): 11 p. doi:10.14198/i2.2015.3.07
Resum: La observación de la complejidad de la realidad urbana, a través de una nueva sensibilidad por el medio ambiente, la naturaleza y la tierra, está gradualmente cambiando el sentido y el valor de algunas prácticas arquitectónicas y urbanas, tanto en el ámbito académico como en el institucional/político. De esta manera, se puede definir un nuevo tipo de paisaje urbano: el paisaje productivo; cuyo componente principal está representado por la tierra y el su valor multifuncional. Un intento de la idea fue puesto a prueba en la zona Nato en el oeste de Nápoles (Italia). Esta área fue ocupada por el ejército de los Estados Unidos durante 50 años. En 2013, el área fue finalmente liberada y, mediante un acuerdo con la ciudad de Nápoles (en la persona del alcalde Luigi de Magistris) y la fondación Banco di Napoli, lo que fue una vez un lugar donde se han decidido guerras, es ahora convertido en un lugar donde se crea la paz y la colectivización. El plano de un parque de naturaleza agrícola deriva de una demanda pública y de la participación activa de los ciudadanos que han promovido uso y administración de esta área. La realización de este proyecto para la ciudad de Nápoles es un ejemplo de cómo los intereses de los ciudadanos, las instituciones y los profesionales se pueden poner de acuerdo. De esta manera, los principios inspiradores de la "demostración de interés" se puede resumir en la siguiente manera: la identificación de un segmento de la población joven como el primer destinatario de la rehabilitación de la zona; la externalización de la función social del proyecto al fin de ser implementado en términos de: "recuperación de la cohesión social", "conformación de un habitat urbano autogestido de la comunidad de usuarios y residentes", "activación de procesos espontáneos entre los usuarios", "participación directa de los ciudadanos", soporte de las instituciones públicas y adopción del principio de la sostenibilidad ambiental. | The observation of urban reality complexity, through a new sensibility towards the environment, the nature and the earth, is slowly changing the sense and the value of some practices of architectural and urban acting, not only in the academia, but also in the institutional/politic field. In this way, it is possible to define a new kind of urban land-scape, the productive landscape, whose main component is represented by the land and by its multi-functional value. A experimentation of the concept has been applied to the ex Nato area in west Naples (Italy). The area was occupied by the U.S. Army for 50 years. In 2013, it was finally freed, and through an agreement with the Municipality of Naples (in the person of the Mayor Luigi de Magistris) and the Banco di Napoli Foundation, what once was a place where wars were decided, today it becomes a place to build peace and sociality. The project of an agricultural natural park stems from a public demand and from the active participation of citizens that promoted the use and management of this area. The realization of this project for the Municipality of Naples is an example of how the interests of citizens, institutions and professionals can meet. Therefore, the guiding principles of Naples municipality “interest” can be summarized as follows: the identification of a young segment of the population as the first recipient of the area reuse, the expression of the social function of the project to be implemented in order of a recovery of social cohesion, a conformation of an urban self-governing community of users and residents, activation of spontaneous processes among the users, direct participation of the citizens, support of public institutions, adoption of environmental sustainability.
URI: http://dx.doi.org/10.14198/i2.2015.3.07 | http://hdl.handle.net/10045/50127
ISSN: 2341-0515
DOI: 10.14198/i2.2015.3.07
Idioma: eng
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Drets: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Revisió científica: si
Versió de l'editor: http://i2.ua.es/architecture
Apareix a la col·lecció: [I2] Investigación e Innovación en Arquitectura y Territorio - 2015, Vol. 3, No. 1

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailI2_03_07.pdf917,19 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons