Una investigación sobre los presupuestos teóricos de la evaluación de la calidad de la formación docente

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/49966
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Una investigación sobre los presupuestos teóricos de la evaluación de la calidad de la formación docente
Authors: Ródenas, Ángeles
Research Group/s: Teoría del Derecho
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Filosofía del Derecho y Derecho Internacional Privado
Keywords: Calidad de la formación docente | Evaluación de la docencia | Cualidades del buen docente
Knowledge Area: Filosofía del Derecho
Issue Date: 2015
Editors: Universidad de Alicante
Citation: XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio = XIII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Noves estratègies organitzatives i metodològiques en la formació universitària per a respondre a la necessitat d'adaptació i canvi / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2015. ISBN 978-84-606-8636-1, pp. 2875-2881
Abstract: En la última década la universidad española ha destinado una parte nada desdeñable de sus recursos económicos y humanos al fomento de la calidad de la formación de sus docentes. Aunque presentada de manera algo simplificada, la premisa tácita que subyace todo este despliegue de medios parece ser la de que las habilidades de un profesor no son muy diferentes de las de un buen artesano: sastres y profesores requieren del dominio de una técnica y, toda vez que ésta es controlada, sastres y profesores serán virtuosos de sus respectivos oficios. Pero es posible que a esta idea, sin ser del todo descabellada, subyazca una visión un tanto distorsionada del oficio de docente: que hay un aspecto técnico en nuestro trabajo susceptible de ser cultivado y de mejorar me parece una realidad innegable, pero sostengo que esta dimensión es más bien secundaria y que hay otras dimensiones –más allá de la puramente técnica- que son mucho más definitorias del oficio de buen docente. En esta comunicación voy a reflexionar sobre la importancia de cualidades como la capacidad crítica, la creatividad y la honestidad para el ejercicio de la profesión de docente y, a partir de dicha reflexión, trataré de extraer algunas conclusiones sobre lo que estimo que constituye una adecuada percepción de la naturaleza y habilidades del buen profesor.
URI: http://hdl.handle.net/10045/49966
ISBN: 978-84-606-8636-1
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Rights: © Del texto: los autores; © De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/48708
Appears in Collections:INV - Teoría del Derecho - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
Docencia - Redes ICE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailXIII_Jornadas_Redes_217.pdf1,65 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.