Dificultades en el aprendizaje de la Biología Celular según la opinión del alumnado

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/49669
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Dificultades en el aprendizaje de la Biología Celular según la opinión del alumnado
Autors: García, Magdalena | Segovia, Yolanda | Gómez-Torres, María José | Sempere Ortells, José Miguel | Martínez-Peinado, Pascual | Romero, Alejandro
Grups d'investigació o GITE: Grupo de Inmunología | Biotecnología
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Biotecnología
Paraules clau: Aprendizaje de la Biología Celular | Dificultades de aprendizaje | Opinión del alumnado | Enseñanza de la Biología Celular | Aprendizaje eficaz
Àrees de coneixement: Biología Celular | Inmunología
Data de publicació: 2015
Editor: Universidad de Alicante
Citació bibliogràfica: XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio = XIII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Noves estratègies organitzatives i metodològiques en la formació universitària per a respondre a la necessitat d'adaptació i canvi / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2015. ISBN 978-84-606-8636-1, pp. 2585-2596
Resum: Relacionar la implicación de los constituyentes celulares con la función celular y la comprensión del organismo como resultado del funcionamiento coordinado de todas sus células, es uno de los objetivos más importantes que determinarán la actuación docente y la calidad del aprendizaje en la asignatura de Biología Celular. Sin embargo, son muchos los obstáculos asociados a este proceso, entre otros, la naturaleza abstracta de los conceptos, la terminología utilizada para explicarlos, la interpretación de imágenes, la representación mental del concepto célula así como de los procesos bioquímicos que en ella tienen lugar. Reflexionar sobre las dificultades, tanto del profesorado como del alumnado, sin duda servirá para orientar el curriculum en el desarrollo de competencias, mejorar la percepción de la utilidad de los contenidos por parte del estudiante, así como la capacidad de transferirlos y aplicarlos a diferentes contextos y situaciones relevantes. Para ello, en el presente trabajo recogemos, desde la opinión de los estudiantes, las dificultades a las que se enfrenta el alumnado de la asignatura de Biología Celular en el primer curso del Grado en Ciencias del Mar, así como los conceptos que les resultan más difíciles de aprender.
URI: http://hdl.handle.net/10045/49669
ISBN: 978-84-606-8636-1
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Drets: © Del texto: los autores; © De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/48708
Apareix a la col·lecció: INV - Grupo de Inmunología - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - GIDBT - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
Docència - Xarxes ICE - Comunicacions a Congressos, Conferències, etc.

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailXIII_Jornadas_Redes_194.pdf1,82 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.